El turismo rural ve insuficiente el alivio de la limitación en el sector

Denuncian que va «más gente en el AVE o en un autobús»

Desde este viernes pueden acoger hasta tres grupos de convivencia M. MARTÍN

ABC

El turismo rural cuestionó ayer, una vez más, que haya diferencias entre este sector y, por ejemplo, el AVE o un autobús de línea o urbano, donde viajan más de tres unidades familiares distintas, que es la limitación hasta la que ayer elevó la Junta los aforos en este tipo de establecimientos en el Consejo de Gobierno. «Nos beneficia solo en cierta medida, pero seguimos con las restricciones. Parece que somos uno de los artífices de la pandemia. Parece mentira que en otros sectores no haya limitación de aforos y nosotros siempre tenemos », reprochó el presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid, Luis Chico.

En este sentido, consideró «insuficiente» que la Junta amplíe a hasta 12 personas, de tres grupos de convivencia estable, las limitaciones en las casas rurales y piden «que sea libre». «No lo entendemos», insistió en declaraciones a Ical, para denunciar que «no se han enterado que el turismo rural se desarrolla en zonas no urbanas, limpias de Covid, con mucha gente vacunada».

Igualmente, aseguró no entender las razones por las que en un restaurante, «al aire libre o no, y sin mascarilla, se puede ir a comer y hay 60 o 100 personas», igual que en un «estadio de fútbol» . «Nos sentimos totalmente abandonados y con la sensación de que desconocen nuestro sector», afeó el responsable de la asociación de turismo rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación