El Supremo anula el toque de queda a las 20.00 horas en Castilla y León tras el recurso del Gobierno

No se pronuncia sobre el fondo del asunto y solo acuerda estimar la medida cautelar promovida por el Ministerio de Sanidad

La Junta argumentó la prioridad del derecho a la vida en sus alegaciones para defender la medida que cumple un mes de aplicación

La Policía Nacional vigila en la Plaza Mayor de Salamanca el cumplimiento de la medida, en una reciente imagen de archivo ICAL

H. D.

El toque de queda a las 20.00 horas no podrá continuar en Castilla y León. Así lo ha decidido l a Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, que se reunió este martes para resolver, entre otros asuntos, el recurso presentado por el Gobierno de España contra la medida decretada por la Junta y que entró en vigor el pasado 16 de enero. Finalmente, según han informado a ABC fuentes jurídicas, el alto tribunal ha optado por la suspensión cautelar de esta medida acordada a mediados de enero por el Consejo de Gobierno de la Junta para frenar los contagios.

Hace una semana el Supremo optó por «seguir deliberando» sobre este tema, señalaron entonces fuentes del TS, que han optado finalmente por no dar la razón al Gobierno regional, lo que supondrá la paralización de la medida cuando justo hoy cumple un mes de su aplicación. La resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo no entra en el fondo del asunto y se pronuncia únicamente sobre las medidas cautelares solicitadas por la Abogacía del Estado.

Hace casi ya 20 días que la Junta de Castilla y León, apurando al máximo el plazo permitido, envió al TS el documento en las que argumentó que prioriza el derecho a la vida en sus alegaciones ante el Tribunal Supremo y entiende que el adelanto del toque de queda es necesario, porque desde su aplicación sostiene que se han reducido los contagios . También expuso que esta decisión se adoptó para proteger la vida -conforme a una sentencia del Tribunal Constitucional- y hacer el menor daño a la economía.

Cabe recordar que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, suscribió un acuerdo con fecha 15 de enero, que fijó a las 20 horas como hora de comienzo de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno dentro de las medidas para frenar la propagación de la Covid. No obstante, entonces recordó que «más allá del debate jurídico existente», Castilla y León es firme defensora y cumplidora del estado de derecho, por lo que «en el caso de que el Supremo no compartiese nuestros argumentos nosotros cumpliríamos la decisión que adoptara» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación