Mañueco, convencido de que el Supremo avalará el toque de queda: «Ha protegido la vida»

El presidente de Castilla y León defiende que está siendo una medida «muy efectiva» y defiende que «por supuesto, volvería a hacerlo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención para presentar las alegaciones enviadas al Supremo para defender el adelanto del toque de queda HERAS

I. Jimeno

El adelanto del toque de queda de las 22:00 a las 20:00 horas «era, es y va a seguir siendo una medida para proteger la vida y la salud». Es el argumento que esgrimió en su momento la Junta de Castilla y León para ponerlo en marcha a partir del 16 de enero ante el «vertiginoso» avance del Covid-19 y que sustenta también las alegaciones presentadas ayer -apurando el plazo- ante el Tribunal Supremo tras el recurso del Gobierno.

Convencido de que la medida ha sido «muy efectiva» para contener el avance del coronavirus y de que el Alto Tribunal «nos va a dar la razón», el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco , defendió que «por supuesto, volvería a hacerlo» . «Salvar vidas, proteger la salud, proteger el sistema público de salud y estar al lado de los que se ponen en primera línea siempre merece la pena», recalcó Mañueco. «Desde luego, no dudaría en tomar esa decisión» de volver atrás y saber que se tendría que ver las caras en los tribunales por ello, subrayó Mañueco.

Es una «medida equilibrada que nos permite proteger a las personas y evitar el mayor daño posible a la economía». En base a ese criterio, el presiente de la Junta asumió en primera persona la responsabilidad -como autoridad delegada por el Gobierno, según contempla el estado de alarma- del acuerdo que adelantó el toque de queda, del que defendió ha sido «eficaz y útil», como demuestra que la incidencia del virus ha pasado de crecer al 147 por ciento en tasa intersemanal a descender al 11. «Lógica, justa y equilibrada», desde el punto de vista social y con «respaldo mayoritario» de la población, además de «legal» desde el prisma político, defendió Mañueco, pues «protege la vida por encima de cualquier otro derecho».

Esa salvaguarda de la vida humana como «valor supremo que inspira el ordenamiento jurídico» y que supone el «derecho fundamental esencial» sin el cual el resto de derechos y libertades «no» podrían existir sustenta las alegaciones presentadas por la Junta, convencida de que ese adelanto del toque de queda es «respetuoso con la legalidad vigente». «

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación