Castilla y León mantiene el toque de queda desde las 22 porque en otros puntos «ha dado sus frutos»
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reconoce que son medidas «duras, pero necesarias» para combatir al Covid y descarta «en este momento» el cierre perimetral de la Comunidad
Pese a que el estado de alarma aprobado por el Gobierno central este domingo fija el toque de queda a partir de las 23 horas, Castilla y León se acoge a la posibilidad de una hora de flexibilidad y mantiene la restricción de la movilidad desde las 22 horas y hasta las 6 de la mañana . El mismo horario que ya se ha aplicado en la noche del sábado al domingo. Una franja, ha defendido el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la que se opta ya que se ha visto que el cierre a las diez «ha dado sus frutos» en otro territorios.
«Por el momento» también se mantiene abierta la hostelería, con limitación de aforos al cincuenta por ciento, tanto en interior como en exterior y « en este momento» se descarta el cierre perimetral de la Comunidad.
«La situación que se nos viene encima es crítica», ha reconocido Mañueco tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno. Ya ahora es de « riesgo extremo» según todos los indicadores : incidencia acumulada de 589 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, UCI en las que más de la mitad de sus pacientes son Covid y hospitales que han tenido que ocupar otros espacios para atender a los críticos, un millar y medio de contagios diarios y más de 700 fallecidos desde el 1 de septiembre.
Así que es obligado adoptar «medidas duras, pero necesarias para proteger la salud y la vida de las personas». «Actuar con determinación, pero con serenidad», ha defenido tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno en la que se han acordado las decisiones. Suponen mantener el toque de queda que la Junta ya se había adelantado a aplicar ante la «preocupante» evolución de la pandemia y «para salvar vidas» , ha dicho. Así, la limitación de la movilidad seguirá restringida entre las 22 y las 6 horas salvo motivos «debidamente justificados», que básicamente se ciñen a desplazamientos por motivos laborales, a centros sanitarios o atención a personas mayores, menores o con discapacidad.
Según evolucione la pandemia
En «este momento», la Junta también descarta el cierre perimetral de la Comunidad, por lo que sí se podrá entrar y salir de Castilla y León . Eso sí, durante el horario del toque de queda, la circulación por su territorio sólo está permitida para viajes con origen y destino fuera de él.
También mantiene el aforo actual de la hostelería, limitado al 50 por ciento , tanto en interior como en exterior, y con prohibición expresa incluso de fumar en las terrazas. Mañueco reconoció que pese a que otras comunidades con una situación similar de incidencia ha optado por cerrar el interior de los bares u obligar incluso a la bajada total de la persiana a este sector, en Castilla y León, por la experiencia de otras regiones saben que el cierre a las diez de la noche «ha dado sus frutos en la lucha contra la pandemia» .
Esto por ahora, porque, ya ha avanzado, «continuaremos aplicando las medidas necesaria en función de la evolución de la pandemia», sobre la base científica.
Y eso sí, la aprobación de estas medidas y el trabajo de los «excelentes» profesionales sanitarios que trabajan «hasta el agotamiento» no son suficientes. «Es necesaria la responsabilidad individual para frenar los contagios» y «evitar» la saturación hospitalaria, ha reclamado el presidente de la Junta, convencido de que las nuevas medidas «contribuirán a reducir la presión» en los centros de salud y hospitales «y no ponerles en riesgo».
«Sé que son medidas duras, que condicionan la vida cotidiana y los proyectos de todos. Sé que es un sacrificio para las personas, para las familias y para las empresas , pero es necesario frenar la pandemia», ha subrayado Fernández Mañueco, quien ha agradecido la implicación de los ciudadanos para cumplir con lo marcado y las medidas de protección e higiene para prevenir los contagios. Pero, ha apostillado, «actuaremos con firmeza» contra las actuaciones «incívicas que ponen en riesgo la salud de todos» .
« Cumplir las normas salva vidas . Todos juntos lo superaremos y labraremos un futuro para Castilla y León», ha concluido su declaración institucional tras al Consejo de Gobierno y dejó claro que «sólo desde la seguridad sanitaria» se podrá alcanzar la anhelada normalidad y la recuperación .
Noticias relacionadas