Solo seis de cada 100 personas vulnerables de Castilla y León son perceptoras del Ingreso Mínimo Vital
Las personas que cobran el IMV en la Comunidad superan ya a las beneficiarias de las rentas mínimas, con el 118%
Solo seis de cada 100 personas vulnerables de Castilla y León, que cuenta con una tasa de riesgo de pobreza del 25,1 por ciento, son perceptoras del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el nuevo derecho subjetivo que puso en marcha el Gobierno de la Nación en junio del año pasado con el objetivo de ayudar económicamente a los más desfavorecidos.
El porcentaje de la cobertura del IMV con respecto al riesgo de pobreza en la Comunidad (5,93 por ciento) es de los más bajos del conjunto de España, ya que solo Cataluña (4,91 por ciento), Canarias (5,55 por ciento) y Baleares (5,82 por ciento) presentan cifras inferiores. La media nacional se situó en el 8,22 por ciento, según un estudio de la Asociación de Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales recogido por la Agencia Ical.
Con datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el informe de la entidad asegura el Ingreso Mínimo Vital solo se ha aprobado para 800.000 personas, poco más de una tercera parte (35 por ciento) de los beneficiarios previstos por el Gobierno, que era 2,3 millones personas que viven en la pobreza extrema en el país. En el caso de Castilla y León, son 35.444 . «Mientras tanto, las colas del hambre deberían avergonzar a los gobernantes y, en lugar de ser noticia, tendrían que ser la denuncia continua de la impericia del Gobierno en la gestión de la vacuna contra la pobreza, que es el Ingreso Mínimo Vital», sentencia la citada organización en el comunicado.
En la Comunidad, las personas que cobran el IMV superan ya a las beneficiarias de las rentas mínimas (118 por ciento, tres puntos más que la media de España).
Noticias relacionadas
- Las Cortes aprueban con un solo voto en contra que Castilla y León gestione el Ingreso Mínimo Vital
- Castilla y León alerta de que el Ingreso Mínimo Vital no cubrirá las necesidades «de inmediato»
- Blanco denuncia que 2.135 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital cobran menos que con la Renta Garantizada de Ciudadanía