Castilla y León alerta de que el Ingreso Mínimo Vital no cubrirá las necesidades «de inmediato»

La Consejería de Familia calcula que en principio sólo beneficiará a un 40 por ciento de los perceptores de la Renta Garantizada y le da «miedo» ver cómo va a aplicar la nueva prestación el Estado

La directora general de Familia, Esperanza Vázquez, durante su intervención ayer en las Cortes ICAL

M. A.

El Ingreso Mínimo Vital impulsado por el Gobierno central arranca con polémica . En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado el marco regulador de esta prestación que deja muchas dudas en el aire sin concretar de qué forma se aplicará. Se trata de un documento que la Junta de Castilla y León conoció ayer mismo, ya que no ha tenido acceso a ningún borrador hasta ahora. Por el momento y de «forma inmediata», la nueva ayuda sólo beneficiará a un 40 por ciento de la Renta Garantizada de Ciudadanía autonómica, una prestación que reciben actualmente más de 9.200 titulares -en total superan los 21.000 beneficiarios- y que será subsidiaria del Ingreso Mínimo nacional.

En un principio sólo percibirán el apoyo estatal aquellos perceptores de la ayuda autonómica que reciban la prestación por hijo a cargo, según establece el escrito publicado en el BOE y según detalló ayer en su comparecencia en las Cortes de Castilla y León, la directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, Esperanza Vázquez. «Menos mal que la Comunidad cuenta con una renta garantizada porque si no parece que más de la mitad se iba a quedar sin prestación, al menos con carácter inmediato», sentenció. Pero además, aseguró que el texto conocido ayer incluye «muchas coletillas» que hablan de que se deberá desarrollar reglamentariamente, pese a que se trata de un decreto ley que, en teoría, es de aplicación inmediata. «Miedo me da ver cómo se va a aplicar el ingreso mínimo vital», espetó.

Castilla y León, referente

Durante una comparencia en la que detalló las actuaciones llevadas a cabo en relación con familias vulnerables durante el estado de alarma, Vázquez consideró que Castilla y León se puede «congratular» por que el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones ha aprobado un ingreso mínimo vital que es muy similar a la Renta Garantizada de la Comunidad. «Demuestra que el Gobierno central tiene, una vez más, a Castilla y León como referente de los Servicios Sociales», añadió.

Algo que, a su juicio, puede estar relacionado con que el Ministerio ha solicitado hasta cinco informes a la Consejería para reclamar información sobre la normativa, los procedimientos, los requisitos, la actuación con los refugiados y la labor con los perceptores. De esta manera, se mostró esperanzada en que esta situación permita trabajar «con mayor comodidad» con el objetivo de hacer compatibles el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Garantizada de Ciudadanía. No en vano, recordó que la Junta apoya al Ministerio para que esta ayuda sea homogéneo e igual para todos los españoles, informa Ical.

Prestación subsidiaria

De esta manera, anunció que la prestación de la Comunidad irá en «último lugar», subsidiariamente, para complementar a las personas y familias que no tengan derecho al Ingreso Mínimo Vital. «De momento, son muchas, a expensas de lo que se desarrolle reglamentariamente», reiteró.

Esperanza Vázquez también mostró su preocupación con que el texto de la normativa no haga referencia a la vinculación de la nueva ayuda con la inserción laboral, algo que sí ocurre en Castilla y León, donde se puede dejar de percibir la prestación si se rechaza una oferta de empleo. Según ha podido saber ABC, hoy mismo la Junta se pondrá en contacto con el Ministerio para concretar más detalles sobre la gestión de la nueva prestación estatal, ya que la «indefinición» del reglamanto inicial genera mucha incertidumbre sobre cómo se palicará ya este mes de junio.

============D00 Subtit 14 (150583616)============

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación