La Junta desistirá de pedir el toque de queda tras el informe jurídico contrario
Mañueco asegura que siempre es «muy respetuoso» con este tipo de dictámenes
Qué debes saber sobre los test de autodiagnóstico que se venderán en las farmacias
Ni 24 horas de vigencia han tenido las palabras de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, de que los servicios jurídicos de la Junta estudiaban pedir al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León un toque de queda por municipios , siguiendo «el modelo de Valencia». La propia Casado había reconocido que los dos precedentes, en los que el TSJ, primero, y el Supremo, después, rechazaron la medida por considerar que la comunidad no es competente para decretarla, hacía difícil que la restricción de limitar la movilidad saliese adelante. Pero ayer ya se hizo público que el informe del citado departamento, que dirige Luis Miguel González Gago, era desfavorable.
Noticias relacionadas
La posibilidad de solicitar el toque de queda, que han reclamado tanto Casado como el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha quedado desactivada por el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que fue quien dio a conocer el dictamen. Tampoco en esta ocasión se llegó a pronunciar sobre su planteamiento acerca de esta limitación , como ya ocurriera en los días previos al Consejo Interterritorial de Salud de hace quince días, al que Castilla y León llevó la misma petición para que se aplicase en todo el territorio nacional. Ayer Mañueco fue contundente, aunque hoy deberá decidirlo oficialmente el Consejo de Gobierno en su reunión habitual de todos los jueves: «El informe de los servicios jurídicos desaconseja una decisión de esta naturaleza y yo soy bastante respetuoso con los informes que me trasladan, sea de los letrados o de salud pública». Unas afirmaciones que realizó tras haber mantenido una «larga conversación» con González Gago.
El TSCyL, «claro y tajante»
Mañueco recordó, además, que el TSJCyL «ha sido claro, tajante y contundente» en lo que a la proporcionalidad de las medidas se refiere y ya anuló el primer toque decretado por la Junta que, no obstante, pudo seguir adelante porque se solapó con el estado de alarma que finalmente aprobó el Gobierno de España. En cualquier caso, el presidente de la Junta se remitió a la decisión que hoy adopte la Junta, que analizará el informe, en el que se recogen los criterios tanto del alto tribunal castellano y leonés como del Supremo sobre la doctrina de protección de derechos fundamentales. Precisamente, Mañueco tampoco se quiso pronunciar sobre si su Gobierno aprobará hoy nuevas restricciones, como el cierre del ocio nocturno o el restroceso a la fase dos.
Unas declaraciones que realizó en Aranda de Duero, donde aprovechó para insistir en que «Sánchez mandó un mensaje equivocado cuando dijo que se podía suprimir la mascarilla en el exterior porque se generó la falsa idea de que el virus ya no está entre nosotros». «Se equivocó y debe corregir esa decisión cuanto antes. La mascarilla en exteriores debe volver como fórmula habitual», señaló . Aseguró, además, que la Junta, en esta quinta ola, apuesta por los cribados entre los jóvenes y por incrementar el ritmo de vacunación, si bien Verónica Casado aseguró el martes que se iba a prescindir de los test de antígenos, cuya efectividad era dudosa, para concentrar todos los esfuerzos humanos en la vacunación.
Poco antes de estas declaraciones, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se mantuvo firme en su defensa del toque de queda por lo que advirtió de que «es muy difícil explicar a los ciudadanos que lo que es posible en una comunidad no lo es en la de al lado». Sin hacer referencia aún al informe de los servicios jurídicos de la Junta, sí reconoció que había «pocas esperanzas» de conseguir que se aplique en esta autonomía. No obstante, preguntó al delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Izquierdo, y al PSOE si apoyarían esta medida personalmente o volverían a recurrirla. «Lo que no puede ser es que cuando nosotros planteamos esto aquí, el portavoz del Gobierno de España diga que esto es imposible, siendo del mismo partido que lo propugna en Valencia con una incidencia menor».