El TSJC rechaza el toque de queda para la isla de Tenerife
Se trata de una medida pedida por el Gobierno de Canarias para la que se solicitó autorización judicial con el objetivo de limitar la movilidad en islas en nivel de alerta 3 de las 00.30 horas a las 6 de la mañana
En este momento solo la isla de Tenerife está en este nivel de alerta
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha denegado la petición del Gobierno regional para l imitar la movilidad entre las 00.30 y las 6.00 horas en las islas con nivel de alerta 3 por Covid. Actualmente, solo Tenerife se encuentra en esta situación.
El alto tribunal ha desestimado esta petición, que contó con un informe favorable de la Fiscalía , que la consideraba «necesaria, idónea y necesaria» para el control de la pandemia.
El TSJC considera que la medida « no está debidamente justificada » ya que supone «un verdadero confinamiento por la sola razón del horario » porque no se considera que existan conductas de riesgo «más peligrosas si se ejecutan en horario nocturno o las inocuas dejen de serlo porque el día dé paso a la noche».
En este sentido, tal y como versa el auto, «si lo que se pretende, tácitamente, es evitar determinadas conductas que puedan entrañar un mayor riesgo para la salud pública porque se considera que las mismas, habitualmente, por costumbre social, se desarrollan de noche», cuentan los poderes públicos con « otros instrumentos jurídicos de intervención menos lesivos » y otras medidas administrativas complementarias, « sin que resulte proporcionado someter a la generalidad de la población a una privación periódica de su libertad deambulatoria por la mera razón de la hora», ni aun estableciendo las excepciones previstas.
La Sala « no aprecia debidamente justificada la afectación negativa de los derechos fundamentales contenidos en los artículos 17 y 19 de la Constitución».
Tal y como explica el texto, «nadie niega la idoneidad de la medida para luchar contra la enfermedad y facilitar el funcionamiento del Servicio de Salud en los términos propuestos por Salud Pública antes de que se produzcan dificultades por la sobrecarga de trabajo», pero « el fin no justifica cualquier medio y el acuerdo adoptado es excesivo» y a costa de un « perjuicio grave para la inmensa mayoría de la población , incluida la joven», que cumple las normas y cuyo incumplimiento corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Asi, el TSJC tumba la petición del Gobierno autonómico y determina que el toque de queda no es una «medida proporcionada» ya que supone «la restricción de la libertad de circulación para impedir botellones en espacios públicos» y «no se ha acreditado que la situación en la que se encuentra la epidemia represente un peligro tan grave e inminente para la salud y la capacidad asistencial que justifique esta excepción ».
Considera que hay «medios ordinarios menos restrictivos de los derechos fundamentales para resolver la problemática que se plantea».
Impedir el botellón
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres , ha recordado que el informe del Ministerio Fiscal a favor del toque de queda nocturno para islas en nivel de alerta 3 " es contundente " pero el TSJC no lo ha validado.
Ha señalado que esta decisión " la respeta pero no la comparte " porque considera que esta medida "es eficiente" pero necesita de una ratificación judicial. Entiende que aunque ha sido tomada en otras olas y en estos 16 meses de pandemia "ahora es preciso tener instrumentos para frenar los contagios ".
📹No permitas que una simple fiesta termine con la última copa🍸en el hospital🏥
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 2, 2021
Ten presente siempre las medidas de prevención ante la #COVID19: 😷+🧼+↔️+🌬️
Sé responsable (también) en tus momentos de ocio para evitar contagiar a tus familiares y amig@s 💞 pic.twitter.com/IBEiqOYSMF
Cifras récord: 638 casos en 24 horas
El presidente canario ha señalado que se han notificado 638 nuevos casos de Covid en 24 horas , por lo que es el día "con más contagios de toda la pandemia".
En el Consejo de Gobierno de mañana, jueves 15, analizarán jurídicamente el auto que " permite recurso " y la voluntad de Torres es recurrirlo, como "sentir mayoritario de la sociedad canaria". La propuesta era el toque de queda o al menos "municipios de afección alta " y esta también ha sido rechazada, a pesar de que "Valencia ha recibido el visto bueno", al igual que lo sopesa Cantabria y Cataluña.
Esta decisión es " una más del TSJC ante medidas que ha demostrado efectividad" algo crucial en un momento en el que " no logramos frenar la curva y menos doblegarla". De esta forma, el auto del Tribunal es "un instrumento menos para doblegar la curva" y lo que queda es "recurrir el auto", y una vez más "apelar a la responsabilidad ciudadana" al igual que mantener la máxima vacunación, cribado y vigilancia posible.
Noticias relacionadas