Así será el nuevo curso en Castilla y León, «con dosis de incertidumbre» y más de 340.000 alumnos en las aulas
Arranca un ciclo marcado por el coronavirus con un millar de profesores más que el anterior, la garantía de que se mantendrá el metro y medio de distancia entre los alumnos de Primaria y la obligatoriedad de usar mascarilla en los mayores de seis años
A dos días de que comience oficialmente el curso 2020-2021 en Castilla y León, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha presentado este lunes las principales características y cifras de un ciclo que estará marcado por el coronavirus , que será «diferente», con «dosis de incertidumbre» y con 347.575 alumnos en las aulas, un 0,2 por ciento más que el anterior. Más de 35.000 profesores , mil más que en el curso anterior para asumir desdobles de clases, regresarán también a unas aulas en las que se «garantizará el metro y medio de seguridad» entre los alumnos de Primaria y será obligatoria la mascarilla para los mayores de 6 años.
Convencida de una vuelta al cole presencial, Lucas ha asegurado que su departamento inicia el nuevo curso con «responsabilidad» e «ilusión» y para ello se ha trabajado con «empeño». El objetivo es que pueda desarrollarse con la «máxima normalidad» y también con «seguridad» . Con un refuerzo en el área de limpieza -200 profesionales más-, de los acompañantes de transporte escolar y de los monitores de comedor, los primeros en llegar a los colegios serán los alumnos de Primaria y Educación Infantil.
En el caso de los más pequeños y hasta primero de Primaria, se establecerán grupos de convivencia estable de hasta 22 alumnos que no se mezclarán con el resto de los estudiantes. Hasta sexto , serán 25 en aulas que no superen los 50 metros cuadrados para poder garantizar la distancia de seguridad.
Declaración responsable
Los padres deberán tomar la temperatura a los alumnos antes de acudir a los centros y firmar una declaración responsable que certifique que no llevan a sus hijos con síntomas. Este documento se está abordando ya con Salud Pública y estará listo para las familias antes de que arranquen las clases, ha explicado la consejera.
Sólo se cerrarán los colegios en caso de «transmisión incontrolada», ha indicado, y se seguirán desarrollando las actividades de Madrugadores y Tardes en el cole para facilitar la conciliación familiar. No así las actividades extraescolares. Por el momento y al menos durante el primer trimestre no podrán realizarse. «Nos vamos a centrar en el ámbito educativo, lo que no quiere decir que más adelante se pueda cambiar», ha concretado.
En cuanto a las cifras, cae el alumnado en todas las etapas educativas, salvo en Bachillerato y Formación Profesional, donde un año más se registra un aumento importante ( 2,1 por ciento).
Noticias relacionadas