Los sectores turístico y hostelero recibirán 20 millones en ayudas directas para «paliar los efectos» del Covid
Dirigidas a todo tipo de empresas, serán subvenciones «individualizadas», con un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 4.000
«Mantener vivo» el tejido empresarial turístico de Castilla y León y «estar preparados para competir en el nuevo mercado» que se abra una vez superada la crisis sanitaria del Covid-19. Son los principios y objetivos que inspiran la nueva convocatoria de varias líneas de ayudas, por 20 millones de euros, publicada ayer por la Junta en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y dirigida a «paliar los efectos» de la pandemia en uno de los sectores más golpeados, según señaló el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega.
Con cierres continuados desde marzo, escaso movimiento turístico y apenas llegada de viajeros internacionales, se hace «imprescindible» articular «nuevas líneas de ayuda» a las ya puestas en marcha hace casi un año «y hacerlo con más cuantía y mayores facilidades de acceso», reconoció Ortega. En este caso son subvenciones directas y están dirigidas «a toda la oferta turística reglada de la Comunidad». «Compatibles» con otras ayudas arbitradas por la Junta, podrán solicitarlas desde hoy mismo las empresas turísticas con domicilio fiscal en Castilla y León, lo que incluye establecimientos de restauración -incluidos bares y cafeterías- , alojamientos turísticos -también viviendas y apartamentos de uso turístico-, actividades de turismo activo, agencias de viajes o guías.
Entre las novedades de la convocatoria, destacó el consejero, es que la cuantía que se podrá percibir será «individualizada», con un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 4.000. Así, no se otorgará por haber incurrido en ciertos gastos, sino en función del número de trabajadores, ya sean asalariados o autónomos y sin importar el tipo de contrato y jornada. Se fijan cuatro tramos: 1.000 euros para trabajadores por cuenta propia que no tengan contratados ni local físico de atención al público; 2.000 euros para las que empresas con entre uno y tres trabajadores; 3.000 para las que tengan una plantilla de entre 4 y 8, y 4.000 para las que tengan más de ocho personas trabajando.
Entre las novedades de la convocatoria, el consejero también subrayó los cambios en la tramitación para hacerla «más ágil». Sólo será necesaria una declaración responsable, acompañada de la «mínima documentación exigible» y la justificativa de la subvención. «Esperamos responder así a una de las principales demandas del sector: hacer llegar las ayudas a los empresarios en el menor plazo posible».
Incentivar el consumo
La estrategia de ayudas al sector también contempla subvenciones para la hostelería «con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la actividad y el empleo en los meses de temporada turística baja» y con condiciones climáticas «más adversas», apuntó Ortega. En este sentido, una línea de apoyos económicos contempla financiación para lograr espacios «seguros» para los clientes mediante cerramientos de terrazas interiores o exteriores y mobiliario «de confort» como estufas. La Junta estima que más de 8.500 establecimientos de la comunidad disponen de terrazas susceptibles de poner estos elementos , para lo que calcula destinar cinco millones de euros. Y para cuando el turismo se reactive, contempla una línea de ayudas para incentivar la demanda a través de la bonificación del consumo de servicios del sector en Castilla y León. Dos millones para subvencionar hasta el 30% del gasto de quienes contraten a través de agencia de viajes y una estancia mínima de dos noches consecutivas.
Noticias relacionadas