Coronavirus Castilla y León

La «saturación máxima» de los hospitales augura «muchas semanas» sin desescalar

Los centros hospitalarios rozan el pico de la primera ola, con las UCIs de Palencia, El Bierzo y el Clínico de Valladolid al completo

UCI del Hospital de Salamanca, en una reciente imagen de archivo ICAL

Montse Serrador

«Estamos donde dijimos que íbamos a estar y el grado de saturación de los hospitales es máximo; la ola acaba de comenzar y nuestro sistema sanitario está al límite». Se puede decir más alto pero no más claro aunque el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, se sirvió de las dos cosas en su comparecencia semanal de los jueves. Ayer se mostró más enojado (enfadado, ofuscado...) que nunca mientras describía un panorama terriblemente sombrío en el que resultó muy difícil encontrar un poco de luz que permita mantener viva la esperanza y aquel lejano «de ésta salimos».

«El ritmo de aumento de los contagios nos ha traído a una situación que era de esperar», insistió aunque, justo es reconocer que se han multiplicado las pruebas de antígenos y ello también implica que aumentan los casos pero, al mismo tiempo, se consigue, y ese es el objetivo, frenar la transmisión. Ayer, se registraron 2.710, uno menos que la jornada anterior, aunque la cifra de fallecidos ha vuelto a crecer hasta los 33. Tras los contagios, llegan los ingresos, las unidades de críticos y los fallecimientos. Y es en los hospitales donde está el foco de la preocupación porque «la situación es muy grave, extremadamente preocupante y nos esperan días muy duros». Igea afirmó que los centros están saturados y avisó, por si alguien aún tenía alguna duda, de que «no vamos a desescalar en muchas semanas».

«Pequeñas mesetas»

La consejera de Sanidad fue la encargada de poner sobre la mesa las cifras y, aunque sin querer quitar dramatismo al momento, al menos apuntó que «se está moderando algo la velocidad de crecimiento de los casos» , con «pequeñas mesetas» en alguna provincia. Además, el índice de reproducción está por debajo del uno, lo que «indica que las medidas empiezan a tener efecto». Estos pequeños respiros no indican, «ni mucho menos», que tenga cabida «el optimismo y nos podamos relajar», avisó. «Los datos son escalofriantes», soltó la consejera, y prueba de ello son los 2.215 pacientes Covid ingresados en los hospitales, de los que 1.927 están en planta y 288 en las unidades de críticos.

Palencia, El Bierzo y el Clínico, al completo

«Esta tercera ola va a igualar a la primera», señaló Casado, cuando en el pico más alto había 2.356 enfermos en planta y 350 en las UCI. Es más, cada día ingresan en estas unidades entre 15 y 25 personas, pero sólo se dan unas diez altas, explicó, lo que implica que cada jornada se suman entre cinco y quince pacientes más en unos hospitales que casi no tienen ya margen. Palencia, El Bierzo y el Clínico de Valladolid son los centros más tensionados con las UCI al completo ,aunque todos están por encima del 70 por ciento de ocupación y en todos es necesario reorganizar a actividad quirúrgica, que está bajo mínimos y sólo para intervenciones de urgencia.

Si en Valladolid ya hace días que se empezó a derivar a la privada, se ha comenzado a hacer también en Salamanca, donde se recurre a la Santísima Trinidad, y en Ávila, a la Clínica Santa Teresa. Con este panorama no es de extrañar que Verónica Casado saliese del Consejo Interterritorial de Salud más que enfadada, después de que por segunda vez (el miércoles 20 fue la primera) se hiciese oídos sordos a las petición de diez comunidades de que el Gobierno dé instrumentos a las comunidades para implantar medidas más restrictivas, como los confinamientos o el adelanto del toque de queda, que no se contempla en el decreto del estado de alarma.

Decepción en la Junta por el «enrocamiento» del Gobierno que impide confinamientos y más toque de queda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación