Igea: «La ola acaba de comenzar y nuestro sistema sanitario está al límite»

El vicepresidente de la Junta asegura que «quedan días muy duros» y que «no vamos a desescalar en muchas semanas»

El vicepresidenrte de la Junta, Francisco Igea HERAS

M. Antolín

«Quedan días muy duros» . Con estas palabras ha avanzado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, al escenario epidemiológico que tendrá que afrontar próximamente Castilla y León. «Esto es igual que un tsunami, el terremoto se ha producido hace dos semanas y la ola está llegando ahora », ha manifestado el portavoz del Gobierno autonómico para ejemplificar que se esperan más ingresos en los próximos días e n un sistema sanitario que está ya «al límite».

«La situación es grave» y los más de 2.000 contagios diarios registrados actualmente llevarán a 250 hospitalizaciones si se mantiene ese ritmo . Ante este panorama, la estrategia del Gobierno regional de implantar medidas restrictivas y realizar cribados masivos está dando ya «frutos» como que este jueves es el primer día que desciende la incidencia de casos a siete días, pero no es momento de «optimismo» y es «insuficiente».

De ahí que, la Junta volviese a exigir una vez más la posibilidad de poder confinar al menos las zonas que poseen una «incidencia desbocada» de entre 1.000 y 2.000 casos por 100.000 habitantes, como ocurre en algunos puntos de la región. «Lo piden las comunidades, hoy mismo lo ha dicho la OMS. No sé quién más tiene que decirlo para que el Gobierno tome las medidas imprescinbles para frenar esta situación», ha reprochado Igea.

Pero es que, además, es «posible» que los casos vinculados a la cepa británica comiencen a crecer y eso «puede provocar una nueva ola si no mantenemos las medidas restrictivas», ha asegurado. De ahí que, pese a que los profesionales están al límite, el vicepresidente asegurase ayer que «no podemos descansar». «No vamos a desescalar en muchas semanas. Tenemos que estar seguros que esto no desborda el sistema», ha resumido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación