La Junta denuncia el «enrocamiento» del Gobierno al impedir posibles confinamientos

Casado muestra «su decepción» ante la falta de «avances y decisiones» del Ministeio

La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado F. HERAS

ABC

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha lamentado que nuevamente Sanidad haya rechazado la petición de una decena de comunidades autónomas en el sentido de avanzar en una cogobernanza «real y efectiv a, no meramente terminológica, facilitando nuevos recursos normativos con lo que hacer frente a la situación pandémica por el Covid-19, muy compleja en España». «No se ha tratado el tema», ha asegurado Casado.

En este sentido, ha opinado que la definición de cogobernanza «no es lo que se está haciendo ahora, sino que las personas del Gobierno deben tomar decisiones y los demás trabajamos con ellos y lo aplicamos en nuestros territorios». «Si no se hace una revisión del decreto de alarma, al menos que se nos dejen tener las herramientas suficientes para poder abordar la situación, que en Castilla y León es dramática», expuso. «Me esperaba un avance, una decisión» , vaticinó.

El Pleno celebrado esta tarde bajo la presidencia de la ministra Carolina Darias, en su primera participación como titular de la cartera, evidenció el «enrocamiento y la continuidad» de los planteamientos del Gobierno, «dejando a las autonomía el peso de la gestión de la actual crisis sanitarias pero desde un régimen normativo insuficiente para la toma de decisiones efectivas».

En esta reunión, nuevamente Andalucía, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Euskadi, Galicia, Madrid, Murcia y la Ciudad Autónoma de Ceuta demandaron la «imprescindible necesidad» de articular herramientas jurídicas válidas con las que abordar aspectos no cubiertos por el actual Real Decreto 926/2020 sobre el Estado de Alarma en vigor y, más concretamente, en lo referido a confinamientos selectivos y a la ampliación de los horarios del toque de queda, informa Ical.

Por otro lado, Casado ha asegurado que ha rechazado un acuerdo sobre la estrategia de vacunas, que calificó de «declaración de intenciones, pero nada que aterrice en cifras, objetivos e indicadores». «En nada», sentenció, tras salir «decepcionada» por el continuismo de la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias , demostrado, según la Junta, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

También la consejera ha trasladado otros temas de actualidad en la evolución pandémica, como la necesidad de un soporte jurídico que permita que nuevamente el personal sanitario jubilado pueda reincorporarse al ámbito asistencial «en tan complicada situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación