Sanidad se prepara para lo peor de la gripe y suma 132 camas de hospital y 118 sanitarios

En la última semana se han duplicado los ingresos hospitalarios y los casos graves

Sala de espera de un hospital en Castilla y León ICAL

MONTSE SERRADOR

Lo peor está aún por llegar ya que la previsión es que la incidencia de la gripe siga en aumento al menos hasta mediados de febrero. Y para ello, la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un plan de contingencias que pasa por incrementar en 132 el número de camas hospitalarias en algunos centros y aumentar en 118 los profesionales sanitarios (seis médicos, 52 enfermeras, 47 auxiliares y trece celadores). Al mismo tiempo, desde el departamento de Verónica Casado se insiste en las medidas de prevención y se ofrece un nuevo recurso, un número de teléfono, para evitar que se saturen las consultas y se conviertan en un foco de contagio.

Una estrategia que ayer dio a conocer la consejera, consciente de que con la llegada de estas fechas la gripe se convierte en la invitada no deseada de muchas familias. Para empezar, según señaló, la actividad gripal ya se sitúa por encima del umbral epidemiológico , con un tasa de incidencia semanal de 256,44 casos por cada cien mil habitantes y un nivel de incidencia media, aunque ligeramente por encima del que se registró el pasado año por estas mismas fechas. Según la Red Centinela Sanitaria, la afectación es especialmente alta en la población infantil, sobre todo en los menores de cinco años, grupo en el que la tasa acumulada es del tres por ciento. Otro dato a tener muy en cuenta es que la mayor parte de las personas afectadas no estaban vacunadas.

Más de 4.000 casos

En la tercera semana del mes de enero, se declararon un total de 4.212 casos, casi el doble que la semana anterior, cuando se registraron 2540. Por provincias, la más afectada fue León, con 1.201 afectados, seguida por Valladolid, con 890; Burgos, con 699, y Palencia con 229. En el resto, la cifra es inferior a los 200. Verónica Casado explicó que en el último mes se ha duplicado el número de personas hospitalizadas y también el de casos graves.

Salamanca, con mayor incidencia

Por hospitales, el mayor impacto se ha producido (según los datos correspondientes a la tercera semana del mes de enero) e n el Complejo Asistencial de Salamanca , que tiene una ocupación del 90,95 por ciento; en el Río Hortega de Valladolid se llega al 85,12; en el Complejo de León al 84,19; en Zamora, al 81,47, y en Burgos, la ocupación supera el 80. Precisamente por eso, en este grupo la Consejería de Sanidad ha decidido incrementar los recursos en previsión del aumento de la actividad gripal en las próximas fechas. Así, en León se han ampliado en 59 el número de camas hospitalarias y en 48 los profesionales; en el Bierzo, que se encuentra al 79,04 por cierto de ocupación, se han puesto 36 camas más y sumado 24 profesionales; el Complejo Asistencial de Salamanca ha habilitado otras 22 camas y cuenta con 28 profesionales más, y el de Ávila,con quince camas y quince sanitarios. Casado destacó que los hospitales con más presión asistencial en este momento son Burgos, El Bierzo, Palencia, Salamanca y el Río Hortega de Valladolid, este último el que está teniendo una mayor actividad como consecuencia de la gripe. «Queremos estar preparados por si la incidencia sigue aumentando», señaló. No obstante, el 71,8 por ciento de la respuesta sanitaria a esta enfermedad ha recaído en atención primaria y un 22,43 por ciento en puntos de atención continuada. Por lo que se refiere a las urgencias, se situaron en 357, por encima de la misma semana de 2019. Por su parte, la directora general de Salud Pública de Castilla y León, Carmen Pacheco, recordó que el comportamiento de la gripe es similar al de la anterior temporada y al del resto de España, donde la mayor incidencia se está produciendo en las Comunidades del norte peninsular. Eso sí, advirtió de que en la última semana, los casos de gravedad en Castilla y León se han duplicado.

Coronavirus

Verónica Casado informó de que la Consejería está pendiente de las directrices que marque el Ministerio, que mantendrá un contacto con responsables de las comunidades autónomas el próximo viernes, para diseñar las estrategias que permitan hacer frente al nuevo coronavirus. Detectado en un mercado de carne de la ciudad china de Wuhan, ha infectado ya a 270 personas y ha producido seis fallecidos, una situación que ya ha obligado a actuar a las autoridades sanitarias internacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación