Sanidad concentrará la asistencia en algunos municipios cuando no haya médicos para pequeños consultorios

Vázquez asume que retomará ciertas cuestiones de la reestructuración planteada por el anterior equipo de la Consejería, de Cs, como la reasignación de cupos

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez (C), asiste a la entrega del sello EFQM 600 a la Gerencia Asistencial de Soria acompañado de Ignación Babé (I), CEO del Club Excelencia en Gestión y del Enrique Delgado, Gerente del Centro Asistencial de Soria ICAL

H. Díaz

El consejero de Sanidad, Antonio Vázquez , reconoció ayer en Soria que su departamento retomará ciertas cuestiones de la reestructuración planteada por el anterior equipo de la Consejería, de Ciudadanos, como la reasignación de cupo s, aunque matizó que su «idea» «no es cerrar los consultorios locales» , sino «mantener la asistencia siempre lo más próxima posible al usuario». Eso sí, admitió que en los lugares donde no haya médicos la Consejería se verá obligada a «adoptar otro tipo de medidas».

En este sentido, anunció la intención de «concentrar más la asistencia» en determinados municipios de mayor tamaño, aunque -insistió- «siempre intentando mantener abiertos los consultorios locales».

Para el máximo responsable en materia sanitaria, la falta de médicos «no es un problema, es una dificultad» a mayores porque «realmente» no los hay. Pese a este «aspecto negativo», Vázquez significó que la «gestión excelente» hace que «sea más fácil prestar la asistencia sanitaria aún en momentos en los cuales la escasez de facultativos es «acuciante».

El consejero de Sanidad realizó estas declaraciones durante la entrega a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (Gasso) del Sello EFQM 600 concedido por el Club Excelencia en Gestión junto con European Foundation For Quality Managment. Se trata de la primera organización sanitaria de España en recibir este marchamo de calidad.

Respecto a la evolución del Covid coincidió con Fernando Simón en la posibilidad que de cara a septiembre pueda haber «un pequeño repunte de casos», aunque añadió que la actual incidencia sobre la asistencia sanitaria «nos hace ser moderadamente optimistas». Aún así abogó por seguir manteniendo las precauciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación