Sociedad

Salamanca clama contra la violencia de género

Decenas de personas, junto a representantes de la Delegación del Gobierno, Junta, Diputación y Ayuntamiento estuvieron presentes en la concentración de repulsa por el primer asesinato por violencia machista del año en Castilla y León

El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, consuela a la hija de Yolanda Jiménez EFE

ABC.ES

Decenas de salmantinos se concentraron este jueves en la plaza Mayor de Salamanca , frente a la fachada del Ayuntamiento de la ciudad, para clamar durante más de diez minutos de silencio contra la violencia machista que el pasado domingo se cobró una nueva víctima en Salamanca, Yolanda Jiménez de 48 años, primera mujer asesinada en un caso de violencia de género en Castilla y León en 2016.

En el acto simbólico estuvieron presentes representantes de los cuatro grupos municipales en el Ayuntamiento de Salamanca (PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos) con el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco a la cabeza, que sostuvo, junto a familiares de la víctima, una pancarta que rezaba «Salamanca contra la violencia machista». También acudieron a mostrar su condena por el asesinato de Yolanda Jiménez el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el delegado de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, y el secretario general de la Delegación del Gobierno de España en Castilla y León, Antonio Andrés Laso, entre otras autoridades, informa Ical.

Al marcar el reloj de la plaza Mayor las doce y un minuto, y tras más de diez de silencio, los congregados rompieron en un aplauso para recordar a la víctima , que fue hallada el pasado domingo por la tarde por la Policía Nacional en su domicilio del número 60 del paseo de la Estación de Salamanca con heridas de arma blanca que causaron su muerte.

Los agentes de la Policía Nacional identificaron entonces como principal sospechoso a la expareja de la víctima, R.O.A.L. de 35 años, quien al día siguiente fue detenido a mediodía mientras deambulaba por la carretera CL-510 que une Salamanca con Alba de Tormes por la Guardia Civil, pasando posteriormente a dependencias policiales de la capital salmantina y, ayer, a disposición judicial, donde por la noche prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 3 que decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza, informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Revisar mecanismos

El secretario general de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Antonio Andrés Laso, que acudió en representación de la delegada del Gobierno en la Comunidad, afirmó que «es el momento de revisar todos los mecanismos y ver si se puede mejorar en algún aspecto. Todo es mejorable y es el momento de trabajar de forma interna para tratar de evitar que estos hechos se vuelvan a repetir», manifestó.

Y es que la mujer, Yolanda Jiménez, interpuso una denuncia contra la que entonces era su pareja en 2014 por malos tratos en el ámbito doméstico, por lo que el 16 de junio de 2014 se dictó sentencia por la que se condenaba a R.O.A.L. a una orden de alejamiento de, al menos, 250 metros y a no comunicarse con la víctima durante los siguientes ocho meses por lo que, toda vez que no quebrantó ninguna de las medidas, la orden cesó en abril de 2015.

«Con contundencia y justicia»

Por su parte, el abogado de una de las tres hijas de la víctima, Jesús de Castro, agradeció tras la concentración la labor de la Policía y aseguró que «la familia lo que quiere ahora es que se actúe con rapidez, contundencia y justicia», aunque afirmó a su vez que es «el momento de la prudencia y de dejar actuar a las fuerzas de seguridad, que lo están haciendo correctamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación