Restricciones por el Covid

Los hosteleros, «hartos» de ser la diana de la Junta tras la nueva limitación horaria

Critican la «maniobra» del Gobierno regional para cerrar antes de las diez

Protestas de la hostelería, anoche en Ávila ICAL

ABC

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León mostró ayer su «hartazgo» ante «los despropósitos» que «una y otra vez comete el Ejecutivo Regional» al criticar «la maniobra utilizada» para «volver a poner el foco de los contagios en este sector, castigado, en todas las ocasiones, por las diferentes administraciones». Así expresaban su «desencanto» por el anuncio del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del cierre comercial a las ocho de la tarde tras la decisión del Supremo de tumbar el toque de queda fijado para esa misma hora.

Para la organización patronal, el fallo del tribunal «deslegitimiza las diferentes medidas tomadas por el Gobierno de Castilla y León», a la vez que mostró su convencimiento de que el próximo 23 de febrero «se prorrogarán las medidas y seguiremos siendo la diana donde lancen sus dardos los componentes del Ejecutivo Regional».

Tras la decisión anunciada por Mañueco en respuesta al Supremo, al que acusaron de tener «una visión enfermiza del sector», los hosteleros advirtieron de la «importante cantidad de reclamaciones que se pueden producir en un breve espacio de tiempo» por las pérdidas económicas ocasionadas por el adelanto del toque de queda, al tiempo que «nos lleva a exigir responsabilidades políticas al Gobierno Regional», informa Ical.

Ayudas

.Además, denunciaron que la Junta no ha convocado la ayuda de cinco millones comprometida para las terrazas, al tiempo que reclamó «ampliar» los 20 millones en ayudas directas por el elevado número de solicitudes. «Es tan insólito que hemos trabajado todo el invierno con unas terrazas que no recibieron ni una sola aportación en ayudas para acondicionarlas, y que puede que cuando llegue la primavera esa línea de ayudas sea ya convocada. Más vale tarde que nunca», ironizaron, informa Ep.

Además, recordaron que el próximo día 22 finaliza el plazo de solicitud de las ayudas directas concedidas por el Gobierno autonómico, y dado el ritmo de peticiones que existe, la Confederación considera que debe de ser ampliada, ya que, a su juicio, esos 20 millones de euros puestos a disposición del sector son «insuficientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación