Los primeros vacunados reciben su segunda dosis: «Ahora, a esperar entre 7 y 10 días y a ver si nos inmunizamos»
Usuarios y trabajadores de la residencia de Cevico (Palencia) se sienten «afortunados» y vive la jornada «con menos nerviosismo» que la primera dosis
En la residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre (Palencia) se sienten muy «afortunados» por haber sido los primeros de la Comunidad en haber recibido la segunda dosis. de la vacuna frente al coronavirus. Los 81 usuarios y 41 trabajadores del centro se sometieron el pasado domingo a la segunda fase del proceso de inmunización y a día de ayer todos se encontraban bien, según manifestó a ABC una empleada. «Ahora, a esperar entre 7 y 10 días y a ver si nos inmunizamos», indicó, en una jornada que se vive «con alegría». «Cuántos quisieran ser los primeros», relató la trabajadora de una residencia que vivió la jornada de recepción de la segunda dosis «con menos nerviosismo» que la primera.
Noticias relacionadas
«Se desarrolló todo con más normalidad porque ya conocíamos el proceso» y, una vez superado, todos sienten «alivio» al estar ya vacunados completamente, «aunque no se puede bajar la guardia». «Este año ha sido muy duro y los usuarios lo han notado. Las visitas han sido más limitadas porque debían hacerse con cita previa y los que podían salir del recinto tuvieron que quedarse en el centro», relató la empleada con la esperanza de que ahora sí recuperarse la mayor normalidad posible.
Efecto fin de semana
En la jornada de ayer, la Comunidad recibió un nuevo envío de vacunas de Pfizer por parte del Ministerio de Sanidad, el cuarto, consistente, en esta ocasión en 16.575 viales, un 34,6% que las que llegaron en las tres semanas anteriores. Y ya se han administrado 67.156, casi el 85% de las recibidas.
Mientras, los nuevos contagios en Castilla y León descendieron ayer a 1.600 positivos, un dato influido por el conocido «efecto fin de semana» -se realizan menos pruebas en esos días-, después de que durante la pasada semana se superasen los 2.000 durante cuatro jornadas consecutivas. La cifra de fallecidos se situó en dieciocho. Todas las víctimas mortales se registraron en hospitales, salvo una que lo hizo en una residencia. Por otra parte, la incidencia acumulada sigue escalando en la Comunidad con 614,74 casos a siete días cada 100.000 habitantes, 32 más que en la jornada anterior, y 910 a los 14 días. Además, el índice reproductivo -el promedio de personas que puede llegar a infectar cada contagiado- se encontraba en 1,37.