Coronavirus Castilla y León

Los primeros vacunados contra el Covid animan a seguir su ejemplo porque «todo puede mejorar»

Usuarios y trabajadores de la residencia de Cevico de la Torre recibieron ayer sus dosis

La presidenta de la Fundación, Amada de Salas; los primeros vacunados: Aureo López, Ana Casasola, Mari Bilbao (trabajadora) y Narcisa Palomero, tras la vacunación contra la COVID-19 en Castilla y León, atienden a la prensa en la residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre (Palencia) ICAL

M. Serrador

Más de uno no sabía, hasta ayer, situar en el mapa a C evico de la Torre, un pequeño municipio palentino de apenas medio millar de habitantes. A buen seguro, ya lo sabe, porque algunos de sus vecinos, los usuarios de la residencia Santa Eugenia, de la Fundación Pedro Monedero, pasarán a la historia por ser los primeros ciudadanos de Castilla y León a los que, un 27 de diciembre, se puso la vacuna contra el Covid. 82 residentes y 40 trabajadores del centro asistencial pasaron ayer por la capilla del centro -casualidad o todo un guiño a la esperanza- donde tres sanitarios estaban preparados para inyectarles la primera dosis.

Pasadas las once de la mañana llegaron a la localidad en un taxi, escoltado por la Guardia Civil, los tres profesionales con la nevera en la que portaban el «tesoro» que habían recogido en la Delegación Territorial de la Junta. «Estamos muy nerviosos y muy contentos a la vez por la oportunidad que se nos ha brindado para estar en un momento tan importante», señalaron. En la capilla se organizó un dispositivo en el que cada sanitario tenía perfectamente definida su tarea, de forma que uno preparaba la dosis, otro la aplicaba y el tercero introducía los datos en el ordenador.

El próximo 17 de enero, 21 días después, volverán a repetir la operación. A partir de entonces será el momento de comprobar si se han generado los suficientes anticuerpos para frenar al virus.

Nervios

Tanta expectación como frío a la puerta de la residencia que, por un día, se convirtió en el centro de la noticia, de la buena noticia. Sus inquilinos esperaban dentro, no con pocos nervios más por el operativo desplegado que por la vacuna en sí. De hecho, «portavoces» de esta gran familia del centro lanzaron un mensaje inequívoco animando a los ciudadanos a ponerse la vacuna. Áureo López (88 años), «muy satisfecho y muy contento por haber sido elegido el primero», insistió en su confianza en la dosis que acababa de recibir «con esperanza de que todo pueda mejorar». Es más, reconoció que deseaba que pasasen cuanto antes los 21 días para recibir la segunda inyección «a ver si a partir de entonces podemos tener más tranquilidad». Este jubilado palentino lamentó que el Covid «me ha frenado mucho», acostumbrado como estaba a andar cuatro o cinco kilómetros al día.

Tras el pinchazo de ayer, después de asegurar que «me encuentro perfectamente y muy contento» lanzó un elocuente «¿y por qué no?» a quien duda en ponerse la vacuna. «Mal no nos va a hacer. Si mejoramos será un éxito», zanjó.

La supervisora de la residencia, María Domitila Bilbao, fue la siguiente en recibir la dosis. Tampoco pudo ocultar su alegría y «orgullo» porque su centro haya sido elegido, aunque no se olvidó de advertir de que «no se puede bajar la guardia; seguiremos luchando hasta que la gente este inmunizada». «Hay que trabajar más duro todavía, como en marzo», sentenció. Narcisa Palomero (88) y Ana Casasola (91) fueron las siguientes residentes en recibir la dosis. Después, junto con Áureo, comparecieron, separados por una mampara y bien abrigados, ante los periodistas para trasladar su alegría y, sobre todo, la esperanza de que «vamos a ganar la batalla».

El alcalde, José María Rodríguez Calzada , presente durante toda la mañana y atento también a las numerosas dotaciones de la benemérita desplazadas, admitió el «orgullo» de la población por «ser el principio del fin» y también «alegría» por los trabajadores de la residencia, que «lo han pasado, de verdad, muy mal, luchando contra la pandemia desde marzo». «Todos tenemos dentro familiares y amigos y sabemos lo que ha sido esto. Por ellos, sentimos una felicidad inmensa», espetó en declaraciones a Ical, y recordó que de motu propio se encerraron más de 50 días al inicio de la situación sanitaria. «Es un premio para ellos», acertó a decir Rodríguez Calzada. «Sigamos siendo prudentes»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, indicó, a través de su cuenta de Twitter, que la vacunación frente al Covid-19, que ayer arrancó en la Comunidad en Cevico de la Torre (Palencia), « refleja la esperanza de toda la sociedad en la victoria sobre el virus». «No bajemos la guardia. Sigamos siendo prudentes», puntualizó, ante el temor a en estas fechas navideñas las celebraciones y el aumento de los contactos puedan implicar un repunte de los contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación