Áureo, de 88 años, el primer vacunado en Castilla y León
Todos los residentes (82) y 40 empleados de una residencia de ancianos de Palencia arrancan la campaña de vacunación contra el Covid
A sus 88 años, Aureo López García , usuario de la residencia de ancianos de Cevico de la Torre (Palencia) ha sido el primero en recibir una vacuna contra el Covid en Castilla y León en esta mañana de domingo, en la que se ha iniciado el proceso en todo el país.
Tras él, ha sido el turno la trabajadora Domitila. En total, todos los residentes del centro (82) y 40 empleados han decibido ya su primera dosis en el arranque de la vacunación que proseguirá mañana en todas las provincias, habiéndose limitado hoy a esta residencia de ancianos.
Las imágenes «reflejan la esperanza de toda la sociedad en la victoria sobre el virus. No bajemos la guardia. Sigamos siendo prudentes», ha señalado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , en su perfil de Twitter junto con la imagen de los dos primeros vacunados.
La previsión comunicada a la administración autonómica por el Gobierno central es que, a partir de mañana, día 28, irán llegando a las nueve provincias de la Comunidad, con periodicidad semanal y hasta el 15 de marzo, el total de 322.440 dosis anunciadas para completar los dos primeros de los tres ciclos previstos en esta fase de la estrategia de vacunación.
Esta primera etapa contempla cuatros grupos priorizados de población diana: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; y grandes dependientes no institucionalizados.
La Junta de Castilla y León ya tiene en marcha, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19 , un complejo operativo de almacenamiento, distribución y vacunación en el que se basarán las líneas de intervención para el desarrollo de esta campaña para promover la inmunización frente al SARS-CoV-2.
La vacuna que se va a distribuir en esta primera fase es la desarrollada por los laboratorios de Pfizer/BioNTech y posee ciertas peculiaridades en cuanto a su conservación, que hace que su utilización sea más compleja que otras. Es una vacuna basada en el denominado ARN mensajero, que debe conservarse a muy bajas temperaturas (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multi dosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizadas en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacuna.
Requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de veintiún días; es necesario, por ello, una compleja organización, planificación y logística para poder aprovechar el máximo de unidades con la mínima pérdida en la cadena de frío o el transporte de dosis.
Noticias relacionadas