Mayo deja un caída histórica del paro, pero con 22.000 personas aún en ERTE
Los servicios lideran la reducción de 8.286 desempleados con mejoras también en el resto de sectores
No hay otro mayo tan positivo para el desempleo en la historia reciente de la Comunidad, pero es que tampoco ha habido nunca otro mayo como el actual. La vacunación, el fin del estado de alarma y la reducción de las restricciones -aspectos que simplemente no existían hace poco más de un año- ha permitido una importante alegría a la maltrecha situación laboral de Castilla y León (y del país).
El descenso de 8.286 parados en estos 31 días no tiene precedentes, aunque la cifra de desempleados aún supera a las 160.000 personas, por encima del periodo prepandemia, y aún hay más de 22.000 trabajadores en ERTE -2.300 menos que el mes anterior- cuyo futuro está todavía en el aire. En el lado positivo, el importante incremento del número en 7.536 de los afiliados a la Seguridad Social, lo que supuso un repunte del 0,83 por ciento y sitúa la cifra total en 910.989.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó en mayo un 4,91 por ciento respecto a abril, o que supone el sexto mayor descenso del país, donde la reducción fue del 3,31 por ciento. En comparación con mayo de 2020, regresa por fin a tasas negativas, con un -5,79 por ciento (9.858 desempleados menos) y ya es la quinta autonomía que mejor se comporta.
El paro además cayó en mayo en comparación con abril en todas las provincias lideradas por Segovia (-7,87 por ciento) y por Burgos (-6,21%). En la referencia interanual también hay una mejora de dato en las nueve, de nuevo con Segovia al frente.Como era previsible, el principal descenso del paro en mayo se produjo en el sector servicios (-5.656), pero también hubo descensos en el resto y agricultura (-1.033), industria (-739), construcción (-451) y colectivo de sin empleo anterior (-407).
Tras conocer los datos, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró con «toda precaución y toda prevención» que Castilla y León va por el «buen camino» para recuperar el nivel de desempleo previo a la pandemia y destacó que el descenso del paro es el «triple» que en el conjunto de España.
«Magnífica noticia»
Mientras, el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, calificaba de «magnífica noticia» los datos del paro porque, según defendió, se está demostrando que «la política sirve y la estrategia de lucha contra la crisis funciona» ya que se han recuperado niveles previos a la pandemia en «apenas» un año y tres meses. «Una estrategia de estímulos públicos y protección social que nos ha permitido recuperarnos de forma milagrosamente rápida y de forma esperanzadora», insistió. Mientras, el presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, vinculó la reducción del paro con el fin del estado de alarma. Además, valoró las ayudas directas de la Junta, convocadas con los 234 millones enviados por el Gobierno, y que aumentan los sectores beneficiados para que ninguno se queden fuera. El secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, reconoció por su parte que los datos son «buenos», por el efecto «rebote» tras el estado de alarma, que ofrece «más libertad de empresa».
Noticias relacionadas