Castilla y León destruye 21.500 empleos en el primer trimestre de 2021
El desempleo sube un 7,7% durante los tres primeros meses del año en la Comunidad, que cuenta con 9.900 parados más, hasta los 138.200
La crisis sanitaria sigue teniendo graves repercusiones en el mercado laboral castellano y leonés. Desde principios de enero y hasta el mes de marzo, el número de parados de la Comunidad aumentó en 9.900 personas, hasta situarse por encima de la barrera de los 138.000 desempleados (en concreto, 138.200), según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento supone una subida porcentual del desempleo en el primer trimestre del año del 7,7, frente a una bajada nacional del 1,77.
Con este incremento la tasa de paro se sitúa en Castilla y León, transcurrido el primer trimestre del año, en el 12,64 por ciento de la población activa, por debajo de la media nacional, que fue del 15,98 por ciento, aunque superior a la de hace un año, donde ese porcentaje se elevaba al 11,82.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior la evolución del paro en Castilla y León aumentó un 4,80 por ciento (6.300 parados más), en este caso inferior a la media de España, donde esta evolución fue del 10,29 por ciento (341.000 desempleados más). El año pasado cayó un 3,55 por ciento.
Se trata del cuarto mayor aumento del paro en comparación con el trimestre anterior que bajó en ocho comunidades autónomas lideradas por Madrid (-10,47 por ciento) y en Melilla (-12,32 por ciento). En comparación con el mismo trimestre de 2020, Castilla y León registra el cuarto menor aumento entre las comunidades si bien tres territorios registran caídas, informa Ep.
En cuanto a la población activa, Castilla y León registró un descenso en el primer trimestre de 2021 de un 1,05 por ciento (11.600 activos menos), situándose en 1.093.300 personas, frente a 1.116.100 en el primer trimestre de 2020, lo que situó la tasa de actividad en el 53,68 por ciento (57,69 por ciento a nivel nacional).
Estos datos sitúan a Castilla y León como la séptima comunidad autónoma con mayor descenso de los activos en términos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.
De los activos, 955.100 están ocupados -984.300 en los tres primeros meses de 2020- lo que representa una caída en el primer trimestre de 2021 de 21.500 personas, es decir, un 2,20 por ciento menos (-0,71 por ciento a nivel nacional), quinto mayor descenso porcentual del país que sólo registró aumentos en Cataluña y Madrid.