Nueve de cada diez profesores, «hartos» de dedicar cuatro horas a la semana al trabajo burocrático

El sindicato CSIF iniciará el lunes una recogida de firmas en los centros contra el incremento de las tareas que son «impropias» del profesorado, que relacionan con la inestabilidad legislativa

El 90 por ciento de los maestros y los profesores de Castilla y León considera excesivo el trabajo burocrático HERAS

ABC

Una encuesta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Castilla y León , con la participación de un millar de docentes, concluye que el 90 por ciento de los maestros y los profesores considera excesivo el trabajo burocrático que se desarrolla en los centros, que de media supone cuatro horas a la semana.

Además, un 71,5 por ciento cree que el profesorado no dispone de los medios y la formación necesaria para realizar esas tareas. Una situación que, a juicio del sindicato, incrementa la sensación de «desmotivación», «frustración» y «hartazgo del colectivo. “No somos administrativos ni burócratas, sino docentes», sentenció este viernes en Valladolid el responsable de Negociación de CSIF Enseñanza, Mariano González.

Tras haber realizado la encuesta en diciembre pasado, en el marco de la campaña «Stop Burocracia», el sindicato iniciará el lunes una recogida de firmas en los centros contra el incremento de las tareas que son «impropias» de los docentes y que, a la postre, «desprestigia» la labor del profesorado. La presidenta autonómica del sector de Educación de CSIF, Isabel Madruga, criticó el exceso de normativas y protocolos, que quedó patente en la respuesta de los encuestados puesto que el 90 por ciento considera que el papeleo o determinados trámites institucionales se podría simplificar, al ser demasiados complejos y difíciles de interpretar.

Entre las gestiones denunciadas por el profesorado, que debería realizar el personal administrativo y no los docentes, están las becas, la matriculación de los alumnos, el programa del Releo y la recopilación de datos sobre el servicio de madrugadores, el comedor y el transporte escolar. CSIF alerta que este trabajo repercute en el alumnado y en la calidad de educación que deben prestan los profesores, informa Ical.

La responsable sindical recordó que el horario lectivo para los docentes de Primaria es de 25 horas semanales y entre 19 y 21 para Secundaria, a lo que hay que sumar el tiempo para preparar las clases, las tutorías con las familias, la coordinación con otros profesores. «Al final, se obliga a los docentes a ampliar la jornada laboral para hacer este papeleo», precisó.

Madruga consideró, según recogió la agencia Ical, que esta excesiva burocratización está relacionada con la inestabilidad legislativa, con leyes educativas que cambian con cada nuevo Gobierno. Además, lamentó que las normativas se hacen de espaldas del profesorado. «Se aprueban leyes desde los despachos, a espaldas de los profesores, con nuevos métodos de evaluación y existe una obsesión por las estadísticas, además de imponer mecanismos de control, que demuestra una falta de confianza en los docentes», subrayó.

Carta a la Junta

CSIF enviará una carta con los resultados de la encuesta a la consejera de Educación, Rocío Lucas, porque el sindicato mostró su «total disponibilidad» y su capacidad negociadora con la administración para mejorar la calidad de la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación