Coronavirus
El Ministerio recomienda a la Junta reforzar el control de las residencias de mayores durante la desescalada
También propone el seguimiento de los efectivos para rastrear nuevos contagios
Coronavirus: últimas noticias en directo
El Ministerio de Sanidad ha recomendado a la Junta de Castilla y León que mantenga reforzado el control de las residencias de mayores, ya que de los 700 centros con que cuenta la Comunidad, en 110 se ha notificado al menos un caso en los últimos 14 días. Así lo recoge el departamento de Salvador Illa en el informe que sirvió para que el pasado lunes toda la Comunidad pudiera pasar a la fase 1 de la desescalada.
En el citado documento, que sirve para justificar el avance, recoge algunas recomendaciones como «reforzar y consolidar la vigilancia epidemiológica en lo referido a recursos humanos, con seguimiento de la incorporación de profesionales designados para cada centro de salud y la contratación de 500 profesionales anunciada por la Junta». De esta forma se plantea que se incremente el personal destinado al rastreo de los contagios en los diferentes centros de salud, profesionales de salud pública y comunitaria que actualmente ascienden a 442, de los cuales 195 son nuevos contratados para este fin. El documento también se refiere al porcentaje de pruebas PCR que se considera necesario para garantizar un adecuado control de la pandemia . En este sentido, se señala que es superior al 80 por ciento de los casos sospechosos en Atención Primaria en cinco de las nueve provincias, de las que Ávila y Salamanca tienen los datos más bajos. Una atención primaria cuyos servicios «cuentan con una buena provisión de recursos humanos», según señala el Ministerio, ya que en todas las zonas básicas existe un centro de salud con posibilidades de tener dos circuitos para la atención de pacientes con sospecha de Covid, un punto de atención continuada y al menos uno de extracción que puede asumir la realización de PCR.
El informe destaca que las UCIs tienen capacidad en todas las provincias para disponer, acceder y activar en el plazo de cinco días entre 1,5 y dos camas por 10.000 habitante. Además, todas, excepto Salamanca y Segovia, disponen de entre 37 y 40 camas de hospitalización por cada 100.000 habitantes. No obstante, admite que la Comunidad cuenta con un plan de externalización de pacientes para derivarlos en caso de saturación de los hospitales.
Stock de materiales
En cuanto a la ocupación de camas, el Ministerio explica que un 17,1 por ciento de las de críticos y un ocho por ciento de las de hospitalización general están ocupadas por pacientes con coronavirus, por lo que el 58 por ciento de las camas de UCI y el 40 de las de hospitalización están libres, al tiempo que se considera «suficiente» el stock de materiales y equipos sanitarios esenciales en el sistema autonómico de salud. Además, califica de «adecuada» la capacidad diaria de pruebas PCR en los últimos siete días en todas las provincias. El documento de Sanidad reconoce que Castilla y León «está bien preparada en cuanto a la capacidad de laboratorio y a la vigilancia epidemiológica», una labor que se realiza a través de la Red de Vigilancia Epidemiológica.
Por último, se explica que la incidencia acumulada en la Comunidad por fecha de inicio de síntomas en los últimos siete días es de 1,5 por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia acumulada ha disminuido en todas las provincias, a excepción de Palencia, entre la primera semana y los últimos siete días.
Noticias relacionadas