Miles de niños con palmas (y mascarillas) reciben 'La Borriquilla' en Castilla y León

Los más pequeños vuelven a ser los protagonistas en la procesión del Domingo de Ramos

'La Borriquilla' vuelve a als calles tras dos años sin Semana Santa F. BLANCO

ABC

Las procesiones de este Domingo de Ramos han sido seguidas por miles de personas en Castilla y León , sobre todo niños que con sus palmas dieron la bienvenida a Jesús a lomos de 'La Borriquilla'. El tiempo ha acompañado, con temperaturas que han rondado los 15 grados, y ha animado a salir a la calle y disfrutar de la normalidad de la Semana Santa, tras dos años marcados por la pandemia. Pese a ello, la alegría y las palmas han compartido protagonismo con las mascarillas. Se entra, así, de lleno en la Semana Santa de 2022.

Las secciones infantiles de las cofradías y los niños han copado los recorridos de las procesiones que se han celebardo este domingo por la práctica totalidad de las localidades de la Comunidad, especialmente en las ocho declaraciones de Interés Turístico Internacional, cinco de Interés Turístico Nacional y nueve de Interés Turístico Regional. La procesión de 'La Borriquilla' es la primera gran cita de los numerosos actos previsto esta Semana Santa, que se ha completado con la tradicional bendición de ramos y las celebraciones litúrgicas, informa Ical.

Valladolid

En Valladolid, la procesión ha comenzado en la Catedral con las secciones infantiles de las diferentes secciones infantiles de las cofradías para que, posteriormente desde la Iglesia de la Vera Cruz , saliera el paso 'La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén'. Una obras del siglo XVI del escultor Francisco Giralte. Tras un recorrido por las céntricas calles de la capital, ha finalizado con la plática y la bendición a los asistentes a cargo del cardenal arzobispo Ricardo Blázquez y entonando el Hosanna al Hijo de David.

Ricardo Bázquez en la procesión de Valladolid de este Domingo de Ramos F. BLANCO

Burgos

En Burgos, la Procesión de las Palmas, conocida con el sobrenombre de ‘La Borriquilla’, ha llenado las calles del centro de la ciudad en una jornada que ha comenzado a primera hora de este Domingo de Ramos, con la bendición de las Palmas y Ramos por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta en la Iglesia de San Lorenzo, acompañado por una representación de las Cofradías y Hermandades de la ciudad. Seguidamente se procedió al traslado del paso hasta la Catedral.

El paso ha partido hacia la iglesia ante la atenta mirada de los feligreses, turistas y curiosos que allí se dieron cita para aclamar a una de las tallas más veneradas de la Semana Santa burgalesa, declarada de Interés Turístico Nacional .

'La Borriquilla' en la capital burgalesa R. ORDÓÑEZ

Entre ellos, muchos niños se han dado cita con sus palmas repletas de caramelos y dulces, así como gentes de mediana edad que agitaron sus ramos para aclamar a Jesús de Nazaret a su llegada a Jerusalén. La procesión ha rercorrdio las principales calles del centro histórico de Burgos para concluir a los pies de la seo burgalesa donde se dieron cita las dieciséis cofradías que forman parte de la Junta de Semana Santa de Burgos.

León

En León, miles de personas se han congregado a los inicios de su emblemática calle Ancha a la espera de que el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, bendijera sus ramos y palmas. En su discurso, el obispo ha tenido presente a los «hermanos ucranianos» y ha asegurado que la guerra «hace desear con ganas la paz en el mundo».

La Procesión de Las Palmas ha partido a las 10.30 horas del Museo Diocesano y de Semana Santa de la capital leonesa y recorrido algunas de las principales calles del centro de la ciudad hasta llegar a la calle Ancha, tras pasar primero por la plaza de San Marcelo, donde se ha unido la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José Antonio Diez. Tras la bendición de las palmas y el discurso del obispo, ha atravesado la citada calle hasta culminar en la Plaza de la Regla, a los pies de la Catedral, donde Luis Ángel de las Heras ha presidido la misa.

Niños al pasod e la procesión en León ICAL

Palencia

También, centenares de cofrades de las nueve hermandades de la capital palentina han procesionado hoy junto a la talle de la 'Entrada de Jesús en Jerusalén' (Víctor de los Ríos, 1956), que ha salido desde la Catedral para recorrer las principales calles del centro y finalizar en la plaza Mayor.

Procesión de las palmas en Palencia ICAL

Las palmas, los niños y la Real Cofradía del Santo Sepulcro se han convertido en los principales protagonistas de un ciclo procesional tras dos años de parón a causa del COVID-19.

Salamanca

En Salamanca, el radiante sol de mediodía ha regalado este Domingo de Ramos a salmantinos y visitantes una apacible cita semanasantera con unos 400 niños ataviados con palmas que hicieron las delicias de los miles de congregados en el casco histórico. Había ganas de Semana Santa en la capital del Tormes y el tiempo, que ha acompañado en esta jornada dominical, se ha alidao con un gran seguimiento de los actos matutinos de la Pasión.

Pequeños cofrades hoy en Salamanca ICAL

La Catedral Nueva ha abierto con cierto retraso su Puerta de Ramos al paso de la Hermandad de Jesús Amigo de los Niños con el conjunto escultórico de Carlos Guerra-Del Moral, datado en 2009. La plaza de Anaya ha recibido con sonora ovación la salida a cara descubierta de los cofrades. Las secciones infantiles del resto de hermandades y cofradías han acompañado hoy al cortejo de ‘La Borriquilla’, como ya hicieran por primera vez en 2019 y tras los dos años de obligado paréntesis por la pandemia. Como novedad, la organización ha señalizado un tramo azul, o de silencio, al paso del desfile procesional por la calle Libreros para favorecer así el seguimiento de los actos por parte de los niños afectados por el Trastorno del Espectro Autista. Una vez doblada la esquina en la calle Calderón de la Barca, las cornetas de la Agrupación Virgen de de la Vega, insertas en la fila, han dejado de sonar para que la experiencia de la Pasión resulte, desde hoy, un poco más inclusiva en la capital charra.

Segovia

En una mañana soleada y una temperatura suave en Segovia, los cofrades segovianos han celebrado el primer gran acto procesional tras dos años de espera. Primero la bendición de las palmas y ramos en la Iglesia de San Miguel, con traslado procesional hasta la Catedral, donde ha tendio lugar la Eucaristía oficiada por el obispo de Segovia, César Franco. Al finalizar, ha salido el cortejo procesional para recorrer las principales calles del casco histórico, por los alrededores de la Plaza Mayor . La banda sonora de la Semana Santa ha corrido a cargo de la Banda de Dulzainas y Tambores de la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos y de la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz, cerrando la Unión Musical Segoviana.

El recordado escultor José María Moro es el autor del paso ‘Jesús entrando en Jerusalén’, popularmente conocido como ‘La Borriquilla’, que ha salido por primera vez en el Domingo de Ramos de Segovia en 1964. Una imagen que sigue la tradición de mostrar a Jesús a lomos de un burro, siempre acompañado por los miembros más jóvenes de las cofradías, hermandades y feligresías de la ciudad con sus palmas.

'La Borriquilla' en el casco histórico segoviano ICAL

Zamora

En Zamora, la procesión de la Real Cofradía de Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, popularmente conocida como de ‘la Borriquita’, está prevista a las 17.30 horas del Museo de Semana Santa de Zamora , ubicado en la plaza de Santa María la Nueva.

Una vez el capellán de la cofradía hace la correspondiente bendición de palmas, empieza el desfile procesional, anunciado por el Barandales y al que están invitados todos los niños, discurrirá por la calle Barandales, plaza de Viriato, Ramos Carrión, Plaza Mayor, Renova, plaza de Sagasta, San Torcuato, avenida de Alfonso IX, Santa Clara; de nuevo, plaza de Sagasti, Renova, atraviesa la Plaza Mayor, Juan Nicasio Gallego, calle de la Reina, Corral Pintado y plaza de Santa María la Nueva, para regresar al Museo de Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación