Mañueco plantea otro tipo de estado de alarma a partir del 9 de mayo
El presidente aboga por que esté adaptado a las «peculiaridades» de la pandemia
A menos de un mes vista decaerá el segundo estado de alarma en España motivado por la pandemia, y, por ahora, con la incidencia del Covid-19 al alza. Para entonces «no sabemos lo que va a suceder» ni cómo será la situación epidemiológica ni el estado de la vacunación, ni si «la situación va a requerir que se mantenga el estado de alarma y algunas de las medidas, sino todas», advirtió ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Por eso, reclamó al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que «abandone el electoralismo» y recupere la «cogobernanza» en la que «ha insistido tanto», pero que «no es una realidad». «A lo mejor no tenemos que tener el mismo estado de alarma, sino buscar otro estado de alarma con otras circunstancias y peculiaridades», apuntó Mañueco en declaraciones en RNE, donde volvió a reclamar la reunión de la Conferencia de Presidentes para abordar diferentes cuestiones vinculadas a la pandemia.
Noticias relacionadas
Desde julio no se citan los dirigentes autonómicos en el de la Nación y el horizonte que se abre a partir del 9 de mayo con el fin del estado de alarma obligará que cualquier decisión de las comunidades que suponga restricción o limitación de derechos y libertadas de los ciudadanos dependa del aval de un juez, como el pasado verano. Pedro Sánchez «ha dejado a las autonomías en el abandono normativo», censuró el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea. «Es bastante lamentable» que el Gobierno haya incurrido en un «flagrante incumplimiento» de las reiteradas «promesas» del presidente de «crear una legislación para controlar las pandemias» y que incluso, recordó, sirvieron para que Ciudadanos -su partido- aprobase la prórroga del segundo estado de alarma.
«Hipócrita»
Mientras, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, consideró «hipócrita» que Mañueco quiera otro estado de alarma cuando el PP votó en contra en el Congreso de una medida que «ha durado ya mucho tiempo» y vio complicado que reciba el apoyo de «otros partidos». En su opinión, el fin de esta medida es «una buena noticia» porque significa que España está «más cerca» de acabar con la pandemia.«No sabemos qué es más grave, que Pedro Sánchez nos abandone a todos a nuestra suerte a partir del 9 de mayo dando por finiquitado el estado de alarma o que Luis Tudanca apoye todo lo que viene de Moncloa esperando una caricia por haber sido buen chico», respondió el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, en declaraciones recogidas por Ical.