Castilla y León anuncia cien millones para «prevenir, detectar e intervenir mejor» ante la soledad no deseada

El plan incluye una treintena de medidas, entre ellas un teléfono gratuito y un servicio de seguimiento especial a través de la teleasistencia avanzada

Alfonso Fernández Mañueo e Isabel Blanco, junto a una de las personas mayores que ha intervenido en la presentación del programa ICAL

H. Díaz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha anunciado que el Gobierno regional destinará durante los próximos cuatro años cien millones de euros para « prevenir, detectar e intervenir mejor y con anticipación en situaciones de aislamiento social y soledad » de las personas mayores. Mañueco se ha dirigido a este colectivo durante la presentación en el municipio de Medina de Rioseco (Valladolid) para destacar a este colectivo como «puntal» de la sociedad: «Siempre estaremos con vosotros», ha indicado.

El programa, que inicia este lunes su tramitación administrativa con la publicación de su contenido en el Gobierno Abierto de la Junta, impulsa más de 30 acciones, algunas de ellas novedosas, según ha indicado el dirigente regional, que ha recordado que a día de hoy, más de 145.000 personas más de 65 años viven solas en Castilla y León, «un número que va a seguir creciendo en los próximos años». Se trata, además, ha añadido, de personas que «quieren vivir en sus casas hasta el final de sus días y por eso vamos a estar a vuestro lado».

Entre las nuevas iniciativas que recoge el plan, ha destacado la puesta en marcha de u n teléfono gratuito a disposición de las personas que se sientan solas con el fin de ofrecer ayuda y el acceso a los servicios que desarrollará el plan. También, un servicio de seguimiento especial a través de la teleasistencia avanzada.

El dirigente regional ha recordado que «el problema de la soleddad no deseada se ha agravado a raíz de la pandemia», por lo que la Junta, va a utilizar «toda la experiencia que hemos tenido a lo largo de estos últimos 19 meses y todo el bagaje en la gestión de los servicios sociales en crear nuevas prestaciones».

Se trata, además, de un plan, que va a hacer especial hincapié en el medio rural, y de ahí que el Gobierno regional haya elegido para su presentación el municipio de Medina de Rioseco, hasta donde también se han acercado diversos mayores de la Comunidad para contar sus experiencias como voluntarios o participantes en diversos programas como la Universidad de la Experiencia, la Asociación de Alzheimer de Valladolid o el grupo 'Expertos por experiencia'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación