La teleasistencia será gratuita para las personas dependientes

Mañueco anuncia que se eliminará el copago al unificar el contrato del servicio

Mañueco, durante la jornada de teleasistencia avanzada M. A.

Alberto Ferreras

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , anunció ayer en la inauguración de una jornada sobre transformación tecnológica y teleasistencia avanzada que el servicio de teleasistencia pasará a ser gratuito para personas dependientes. La eliminación del copago se hará efectiva con la unificación del servicio, que actualmente contratan por separado cada una de las 24 diputaciones provinciales y ayuntamientos con competencias en la materia de Castilla y León. Los planes del Gobierno regional pasan por gestionarla a través de un contrato único con el que entrará en vigor la gratuidad para personas dependientes. Para ello, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha comenzado la modificación normativa en la que encuentre acoplo esa unificación.

El contrato único conllevará también la utilización d e una plataforma inteligente de teleasistencia avanzada que abre nuevas posibilidades a este servicio y que beneficiará «especialmente al medio rural», avanzó Mañueco. El presidente autonómico precisó que la atención será de esta forma personalizada para cada usuario, con un «servicio proactivo» que incluirá miles de llamadas para hacer un seguimiento de cada uno de los beneficiarios de la teleasistencia y con la posibilidad de instalar en sus domicilios aparatos tecnológicos como sensores de presencia, detectores de humo o avisos de caídas. Todo ello redundará en los mayores y dependientes de Castilla y León, que podrán vivir en sus hogares «mejor y durante más tiempo» y que se sentirán «más seguros, mejor atendidos y más acompañados». Las mejoras tecnológicas del nuevo modelo unificado de teleasistencia incluirán también la posibilidad de gestionar a través de ella citas médicas, monitorizar las constantes vitales del usuario o incluso recibir atención médica a distancia mediante telemedicina.

Programa piloto

La planificación de la Junta, según detalló la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, apunta a que a finales del próximo año pueda haberse adjudicado el nuevo contrato de teleasistencia. Por el momento, tres provincias, Burgos, Segovia y Zamora, aplicarán en 2021 un nuevo programa piloto con la colaboración de la Junta y las diputaciones, para ofrecer nuevos servicios relacionados con el cuidado de mayores y dependientes. Por un lado, se implantará el año en esas provincias un servicio de seguimiento en la atención a los dependientes y apoyo al mantenimiento de la salud que mejorará su autonomía y calidad de vida. Por otro, se ofrecerá un apoyo al cuidador familiar con un seguimiento en cada caso. Todo ello contribuirá a que Castilla y León refuerce su liderazgo en la gestión de los servicios sociales, según subrayó Mañueco ante las empresas tecnológicas y del sector que se citaron en Zamora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación