ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN

Mañueco alerta del «riesgo» de un Gobierno del PSOE con los «localismos»

«Dime con quién andas y te diré quién eres», afirma el candidato del PP al comparar el apoyo que recibe de Ayuso con el que Tudanca tiene de Montero

Resultados elecciones Castilla y León en directo

Quién ha ganado las elecciones de Castilla y León

Carnero, Ayuso, Fernández Mañueco e Ïscar, ayer en Valladolid HERAS

Montse Serrador

El PP de Castilla y León ha recuperado este martes en Valladolid la ilusión para afrontar la recta final y ha dejado atrás unas encuestas que no son todo lo positivas que deseaban. Y lo hizo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , cuyo tirón ya nadie duda por su capacidad para, al menos, entusiasmar a los ciudadanos. El propio candidato, Alfonso Fernández Mañueco , ha presumido de semejante apoyo. «Dime con quién andas y te dirá quién eres» , ha asegurado al arrancar el mitin-almuerzo que se ha celebrado en la capital vallisoletana. Con ese refrán, comparó cómo mientras él se rodea de Ayuso, el candidato socialista, Luis Tudanca, lo hace de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Y eso, en la práctica, significa apostar por bajar impuestos, en el primer caso, o un «hachazo fiscal», en el segundo.

Ante 350 afiliados y simpatizantes, Mañueco ha alertado de lo que supone un gobierno formado por el PSOE, Podemos y los «localismos» de la Comunidad, en referencia a los partidos de la España Vaciada, pero también a los leonesistas y a Por Ávila, que «ponen en riesgo la mejor educación, la mejor sanidad y los mejores servicios públicos de España». Además, ha señalado que «en esas elecciones se trata de eso, del futuro de Castilla y León», por lo que hay que diferenciar «entre el PP y aquellos que quieren acabar con lo logrado en estos 35 años». En este punto, recordó los gobiernos de la comunidad presididos por José María Aznar, Jesús Posada, Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera. «35 años de éxitos que ahora el socialismo quiere poner en riesgo» , ha apuntado.

Un riesgo que, a su juicio, alcanza a la «educación de excelencia» y a la economía, con un presidente del Gobierno que «es un riesgo». El líder popular ha asegurado qu e la celebración de las elecciones autonómicas, «ya es un éxito» dado que «es un triunfo para todos que toda España esté pendiente de los que ocurre en estas tierras». Y ha vuelto a pedir que no se haga caso a las encuestas porque «las urnas no se llenan» con ellas sino con «votos del PP», por lo que pidió una «movilización como nunca» para lograr una «mayoría suficiente que permita formar un gobierno fuerte, sin trabas ni hipotecas, que haga las reformas que necesitamos sin contemplaciones».

Después ha tomado la palabra Isabel Díaz Ayuso quien ha arengado a lo asistentes a «seguir pedaleando» y ha avisado que «las campañas se hacen desde la ilusión» . «Pronto se celebra el tour 2023 de municipales, y con un gobierno del PP en Castilla y León todos los obstáculos serán mucho menores, llueve, nieve o truene», clamó.

«Nacionalismo barato»

Durante su intervención, ha tocado todos los ‘palos’, y fue de la alabanza a Mañueco, por su gestión durante los difíciles momentos de la pandemia, «lo que ahora le permite tener más peso» y lo «difícil y costoso» que es la gestión con un gobierno de coalición, al sanchismo y, por elevación, al candidato socialista, Luis Tudanca. A él le ha afeado «culpar de los males de Castilla y León a Madrid» y le ha aclarado que no se puede responsabilizar de los problemas de unas comunidades a otras, por lo que le ha preguntado si ese es el « nacionalismo barato con el que se presenta a unas elecciones» . «Ha tenido que tirar por Ayuso porque si no, tirón tenía poco, todo hay que decirlo», ha ironizado.

Ha seguido con sus reproches al PSOE de Castilla y León para apuntar que «tiene más menciones a la memoria histórica que a la vivienda en su programa electoral, pero nada de libertad educativa y colegios concertados y que deja en la estacada a más de 100.000 alumnos». En este punto, ha recordado que sus abuelos eran abulenses y «nunca me hablaron de la guerra civil porque me querían libre de odios y como una mujer independiente que mirara hacia adelante». «¿A qué futuro apelan aquellos para legislar sentimientos del pasado?» , ha preguntado dirigiéndose a los socialistas.

Tras el mitin, llegó el paseo hasta la caseta electoral del PP con innumerables muestras de afecto de los vallisoletanos que trataban de fotografiarse con la presidenta madrileña. Después partió rumbo a Ávila para otro acto. El viernes vuelve a Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación