Una línea 900 para atender las consultas sobre la gripe
La Consejería de Sanidad de Castilla y León pondrá en marcha un teléfono gratuito para aliviar la presión asistencia a Atención Primaria y Urgencias
Con la gripe fiel a su cita invernal contra la salud de muchos ciudadanos y los servicios sanitarios viviendo ya uno de los peridos más complicados por el incremento de la demanda, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha decidido poner en marcha un servicio de atención telefónica para intentar «aliviar» las consultas.
A partir de la próxima semana comenzrá a estar operativa u na línea 900, de carácter gratuito , para que puedan llamar aquellas personas que tengan síntomas gripales y mantener vía telefónica una consulta con un profesional sanitario.
Este servicio busca una pronta atención y «reducir la presión asistencial en Atención Primaria y en los hospitales» , según ha explicado este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, minutos antes de mantener una reunión con representantes del Colegio Oficial de Médicos de Segovia.
Verónica Casado ha asegurado que esta línea para consultas médicas sobre la gripe puede ser «un recurso más pero muy importante para el sistema», que ayudará también a disminuir el riesgo de contacto , al no tener que acudir a los centros sanitarios, donde siempre hay muchas personas, informa Ical.
En caso de las bajas médicas , la consejera ha explicado que la llamada quedará registrada e i ntentarán que quede constancia de la misma en el historial clínico del paciente . «Si necesitas una baja médica y en el convenio colectivo no figura poder esperar tres días para ir a por la baja a su facultativo, intentaremos que quede registrado en la historia clínica que se ha hecho esa llamada y evidentemente se podrá valorar», ha detallado.
Tasa de vacunación: 60%
Casado ha recordado que Castilla y León aún no asiste a una situación epidémica, pero los datos de afectados aumentan cada semana. La gripe, ha señalado la consejra, médico de profesión, es una enfermedad banal en la mayoría de los casos pero que «se pasa mal , con una fiebre muy alta y con unos dolores musculares muy importantes». El consejo médico ante la gripe, ha resumido, es hidratación, analgesia y reposo, que el paciente permanezca en casa en la medida de lo posible y tranquilo.
La responsable de Sanidad ha mostrado además su satisfacción por la tasa de vacunación que sigue superando el 60 por ciento , situando a Castilla y León cinco puntos por encima de la media nacional. «Hemos conseguido aumentar un poco la vacunación entre los profesionales, que era un reto que teníamos. También este año se han incrementado las vacunaciones en embarazadas, lo que es una buena noticia», ha valorado Casado.
Noticias relacionadas