Economía

«Lactalis es un enemigo grande y difícil, pero no se saldrá con la suya»

Sindicatos, patronal y organizaciones agrarias hacen frente común para evitar el cierre de Lauki

Sindicatos, patronal y organizaciones agrarias firman un manifiesto en defensa de Lauki ICAL

MONTSE SERRADOR

Representantes de los agentes económicos y sociales, como imagen visible de la sociedad castellano y leonesa, escenificaron ayer en Valladolid su apoyo unánime a los trabajadores de Lauki y a lo ganaderos que suministran leche a la planta y exigieron a su propietaria, la francesa Lactalis, que revierta su decisión de cerrar la factoría o, en su defecto, se avenga a venderla. Los máximos responsables de UGT y CC.OO., la patronal Cecale y las organizaciones agrarias Asaja, UPA-COAG y UCCL firmaron en la sede del CES de Castilla y León y en presencia de su presidente, Germán Barrios, un manifiesto en el que se considera que la decisión de Lactalis de cerrar Lauki «no está justificada desde el punto de vista económico, dado que la factoría rentable», por lo que denuncian que la decisión sólo obedece a la voluntad del grupo francés de «relocalizar sus actividades, derivando la producción a otras plantas».

La declaración incluye la exigencia a Lactalis de que reconsidere su decisión «adopte una actitud socialmente responsable y comprometida con la Comunidad», además de plantear un plan de competitividad para la planta vallisoletana que garantice la continuidad de su actividad». En dicho plan, se deberá priorizar el suministro de materias primas de productores locales . Como tercer punto, se exige que, de mantener la voluntad de cierre, se facilite la continuidad de la actividad productiva y el empleo por medio de otros inversores. Además, se pide que Lactalis se comprometa a mantener la recogida de leche a todos los ganaderos con los que actualmente tiene contratos, al menos durante tres años después el cierre y a un precio que garantice la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas. Como último punto, se solicita a la Junta que realice las gestiones eficaces que estime oportunas dentro de los objetivos recogidos por la declaración.

Con este manifiesto encima de la mesa, los representantes económicos y sociales mostraron su disposición a « luchar por mantener los puestos de trabajo y que el centenar de ganaderos puedan seguir suministrados leche a la planta», según dijo el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, quien aseguró que «sabemos que la lucha va a ser larga y el enemigo es grande y difícil pero eso no quiere decir que se vaya a salir con la suya». Para el responsable de CC.OO, Ángel Hernández, «lo importante es mantener viva la llama» en un conflicto que «se prevé largo» por un cierre que consideró a todas luces ilegal. Los representantes de las organizaciones agrarias, Jesús Manuel González Palacín, por UCCL, y Aurelio González, por UPA-COAG denunciaron que la noticia del cierre «es la puntilla» para el sector lácteo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación