Cierre de la Fábrica Lauki

Lactalis cerrará la fábrica de Lauki en Valladolid

La clausurá se producirá el 30 de junio de este mismo año

Fábrica de Lauki de Valladolid ICAL

ABC.ES

La multinacional láctea Lactalis ha confirmado su intención de proceder al cierre de la fábrica de Lauki en Valladolid con fecha del 30 de junio de este año , según informaron fuentes del Comité de Empresa, que se ha reunido esta mañana con directivos de la empresa.

Estas mismas fuentes, que se mostraron contrarios al cierre de la planta dado que la empresa ofrece beneficios , explicaron que el próximo martes comienza un periodo de negociaciones con los representantes de los trabajadores para tratar las condiciones del cierre y señalaron que, aunque no hay nada concreto sobre la mesa, los representantes patronales ya han hablado de posibles traslados.

Según argumenta desde Industrias Lácteas Vallisoletana (Lauki), su decisión de cerrar la planta de Valladolid el próximo mes de junio se debe al descenso continuado de sus ventas y por las dificultades para competir en el mercado.

Según un comunicado de la dirección de la empresa, el cese de actividad responde a una situación «de sobrecapacidad de la estructura productiva que dificulta competir en un contexto de descenso en el consumo de leche y alta competitividad». A su vez, también se argumenta que la fábrica de Valladolid se ha visto afectada en mayor medida por el descenso continuado de ventas, el estancamiento de la demanda de leche pasterizada y la pérdida de producción de marcas de distribuidor que venía fabricando para el mercado portugués. «En consecuencia, la actividad de esta fábrica ha descendido significativamente en los últimos años, lo que ha deteriorado su competitividad».

Además, se explica que la decisión se enmarca dentro de un proceso de «racionalización, ante la necesidad de reducir capacidad , concentrando volúmenes, con objeto de garantizar la continuidad de las marcas, especialmente Lauki, y ganar eficiencia industrial».

En el comunicado también se anuncia la intención de la empresa de iniciar un período de negociaciones con los representantes de los trabajadores, «con el objetivo prioritario de minimizar el impacto social y buscar soluciones de empleo vía recolocaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación