Tertulia Cope-ABC
Milagros Marcos, más cauta sobre Lauki: «Optimistas, lo justo»
La consejera confirma que desde el día que se anunció el cierre hay un comprador interesado en la láctea
Ni siquiera las continuas lluvias de esta semana, siempre buenas para el campo, permiten a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, un atisbo de alegría porque «a gusto nuestro no está lloviendo del todo», aseguró ayer durante la Tertulia COPE-ABC . Y es que su principal preocupación es desde hace semanas el futuro de dos empresas agroalimentarias de Valladolid, Lauki y Dulciora, para las que sus propietarias, grandes firmas multinacionales, han puesto fecha de caducidad.
Con este panorama, especialmente incierto en el caso de la láctea, que Lactalis pretende cerrar el 30 de junio, la consejera de agricultura no se muestra, ni mucho menos, tan optimista como los sindicatos que sí confían en revertir el cierre. Milagros Marcos, en cambio, no olvida que «se trata de una gran multinacional que ya en otras comunidades no ha querido vender», aunque, a pesar de todo, la Consejería sigue trabajando con el Comité de Empresa para elaborar un informe en el que se avale con datos la rentabilidad de la planta vallisoletana. «La empresa es tentable -insistió la consejera-; otra cosa es que se quiera trasladar la producción a otras plantas en busca de mayores beneficios, pero la empresa también debería pensar en el bien social». En definitiva, que Milagros Marcos no lo ve precisamente fácil hasta el punto de que reconoce que a la hora de ser optimistas, «lo justo, porque conocemos los antecedentes y la forma de actuar de Lactalis». Así, ante las afirmaciones realizadas por la firma francesa de que ningún comprador «había llamado a su puerta» para interesarse por Lauki, la consejera de Agricultura apuntó que desconoce si ha habido contactos concretos, si bien confirmó que el mismo día en el que se anunció el cierre, la Junta recibió un escrito de un inversor interesado en la planta vallisoletana. «El interés por parte de los compradores está escrito pero también está la negativa a vender» por lo que, según Marcos, «sólo espero que se sienten». Mientras tanto, aseguró, «seguimos buscando compradores, especialmente empresas lácteas, para intentar que se pongan en contacto ambas partes porque si desaparece la actividad láctea es mucho más complicado.
Sobre la posibilidad de encontrar un resquicio legal contra las deslocalizaciones, la consejera reconoció que «legalmente hay poco que rascar, pero si existiese se pondrá encima de la mesa». «Estamos en un libre mercado pero lo moral y lo social también debe prevalecer», concluyó.
Noticias relacionadas