La Junta trabaja en la declaración de la planta de Switch Mobility como proyecto industrial prioritario

El Ministerio de Industria se incorpora al grupo de trabajo de la compañía y el Gobierno regional y ofrece fondos FAIIP y del futuro PERTE de automoción

Presentación del proyecto de la nueva fábrica y centro tecnológico de Switch Mobility HERAS

ABC

El viceconsejero de Economía y Competitividad en funciones, Carlos Martín Tobalina , ha celebrado que el Ministerio de Industria se haya sumado al grupo de trabajo que mantiene la Junta con la empresa Switch Mobility y ha anticipado ayudas en I+D+i, formación, contratación y financiación para la planta que creará en Valladolid de fabricación de autobuses eléctricos.

Así lo ha señalado, en declaraciones a Europa Press, después de mantener una reunión junto al director general de Industria, Galo Gutiérrez, y en la que también han estado presentes directivos de la multinacional.

En este sentido, Martín Tobalina ha calificado el encuentro de «positivo» ya que se ha conseguid o ampliar ese grupo de trabajo constituido el pasado 25 de octubre de 2021, cuando el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el CEO de Switch Mobility, Andy Palmer, firmaban un protocolo que garantizaba la implantación «definitiva» de esta planta en la Comunidad.

«Cuatro meses después el Ministerio de Industria se incorpora a este grupo de trabajo y es algo que hay que celebrar ya que la colaboración de distintas administraciones para impulsar un proyecto de este calado es bueno» , ha explicado.

Además, ha explicado que junto a la empresa se han analizado el «rango de ayudas» y las convocatorias públicas a las que puede concurrir este proyecto en torno a la I+D+i, la formación, contratación y financiación a las que Switch Mobility podrá sumar las líneas ofrecidas por el Ministerio y que estarán vinculadas al Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), préstamos participativos que pueden financiar hasta un máximo del 75 por ciento del proyecto de inversión, que tiene la convocatoria abierta; y el p róximo PERTE de la automoción.

Por último, y aunque sí ha confirmado que la compañía está haciendo sus primeras contrataciones para el equipo directivo , considera que los «hitos de producción» anunciados por la empresa -que tiene la intención de producir su primer vehículos a finales de este año- son, a su juicio, «optimistas» y considera que se pueden «retrasar un poco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación