Un paciente de Segovia, primer caso de coronavirus en Castilla y León

La directora de Salud Pública, Carmen Pacheco, dará más detalles en rueda de prensa

Otros tres posibles casos, entre ellos un bebé, están siendo investigados en un pueblo de Zamora

Coronavirus: en la UCI, el último caso positivo de Madrid | Últimas noticias en directo

El paciente, que se encontraba en las instalaciones de Cidaut con un cuadro febril, llegó hace unos días con un grupo de ingenieros y ha sido trasladado al Hospital Río Hortega

Una ambulancia del 112 llega a las instalaciones de Cidaut en el Parque tecnológico de Boecillo ICAL

ABC

Un varón joven en Segovia ha sido confirmado como el primer caso de coronavirus en Castilla y León, tras el positivo en los análisis que le han sido realizados . El paciente, que presenta un sintomatología inicialmente leve compatible con una infección respiratoria, se encuentra ingresado en el Complejo Asistencial segoviano y su estado es estable, ha explicado la Junta en un comunicado, que advierte que «el joven ha regresado recientemente de Italia, por lo que es un caso importado» .

La Consejería de Sanidad, en coordinación con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos, con la correspondiente encuesta epidemiológica ante esta situación.

Sanidad ha confirmado este jueves el primer caso de coronavirus en Castilla y León. Un paciente, aislado en una habitación del Hospital de Segovia, ha dado positivo . La directora de Salud Pública, Carmen Pacheco, dará más detalles en rueda de prensa.

Una persona, procedente de Irán y con síntomas compatibles con el coronavirus (Covid-19) fue aislada este jueves por la mañana en una sala de las instalaciones de la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía (Cidaut) en Valladolid y, posteriormente, traslada al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, según fuentes consultadas por Ical.

Se trata de una persona que llegó con un grupo de ingenieros desde Irán hace unos días y que hoy presentó un síntoma compatible con el brote del coronavirus, originado en China y que ha dejado más de una decena de casos positivos en España. Por ello, al presentar fiebre fue aislado en una sala del centro de trabajo de Cidaut , para posteriormente ser enviado al Río Hortega.

El paciente ingresará en el hospital vallisoletano donde se le someterá a las pruebas para determinar si está contagiado del coronavirus. La Junta de Castilla y León no ha facilitado información sobre su situación, ya que en virtud de lo acordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud solo ofrecerá datos de casos confirmados y no en investigación.

Según publica en su web «El Norte de Castilla», otras trece ó catorce personasque han mantenido contacto con este ingeniero iraní, incluido el taxista que le trasladó desde el hotel, permanecen también aisladas en un módulo de la citada empresa.

Asimismo, la Consejería de Sanidad también ha puesto en marcha hoy el protocolo establecido ante una posible infección por coronavirus al detectar indicios de la enfermedad en tres personas, según confirmaron a la agencia Ical fuentes oficiales.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián , lanzó, en declaraciones a la agencia Ical, un mensaje de «calma y tranquilidad» porque el sistema sanitario «reacciona como tiene que reaccionar» y rechazó «cualquier tipo de especulación» y las filtraciones de datos sobre las personas afectadas, mientras no haya confirmación oficial al respecto.

Según recoge en su web «La Opinión de Zamora», los investigados se trata de dos personas jóvenes y un bebé , todos de origen italiano pero con domicilio en el municipio zamorano de Vezdemarbán. La madre y la niña habían estado visitando su país de origen recientemente, y han avisado a los servicios sanitarios después de que la pequeña presentara los primeros síntomas.

Esta misma mañana, dos ambulancias y personal sanitario con trajes aislantes de protección se han presentado en el domicilio de la familia, ubicado en la calle principal del pueblo, y se han llevado a los tres miembros para realizarles pruebas y confirmar o descartar la presencia del coronavirus.

«Se están investigando los tres casos como prescribe el protocolo y la Junta no proporcionará información salvo que haya un positivo. La forma responsable de funcionar es con datos oficiales, no con especulaciones», ha insistido la delegada territorial de la Junta.

La Junta dispone del teléfono 900 222 000 de información ciudadana sobre el coronavirus, disponible las 24 horas del día y en el que los usuarios pueden plantear sus dudas al respecto y donde se les informará sobre la manera a actuar. Por ello recomienda llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación