Burgos, León, Salamanca y Valladolid podrán hacer pruebas del coronavirus

Castilla y León sólo ingresará a los casos graves y aislará en su casa al resto, a donde enviará equipos para tomar muestras

Coronavirus: últimas noticias en directo

Coronavirus en Madrid: dos nuevos casos de Covid-19 que no habían estado en las ciudades de riesgo

La consejera Verónica Casado, durante la reunión mantenida ayer en busca de un pacto por la sanidad ICAL

MONTSE SERRADOR

Si hasta el momento sólo el Hospital Río Hortega de Valladolid realiza en Castilla y León la Prueba de Proteína C Reactiva (PCR) para detectar el virus del coronavirus, en breve comenzarán a hacerlo el Clínico, en la misma capital (que cogerá el relevo del otro centro) , y los complejos hospitalarios de Burgos, León y Salamanca . El hospital vallisoletano, donde se encuentra el Centro de la Gripe, actuará como coordinador, ya que cuenta con una mejor dotación de medios para llevar a cabo esta labor. Si el resultado de la prueba es positivo , ésta se enviará al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos II de Majadahonda (Madrid), que será el encargado de confirmar el caso.

Así lo anunció ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que volvió a lanzar a la población un «mensaje de tranquilidad y calma» e insistió en el dato de que la supervivencia a la enfermedad es del 98 por ciento, de forma que sólo hay una mortandad de entre el dos y el tres por ciento.

Casado, que mantuvo un encuentro con los profesionales sanitarios para avanzar en un gran pacto por la sanidad, insistió en la necesidad de utilizar el teléfono habilitado por su departamento para todo lo relacionado con el coronavirus, el 900 222 000, con la idea de que sea en el centro de llamadas donde se determine el recurso a utilizar y, sobre todo, que de esta forma se puedan evitar posibles contagios si se da un caso positivo al acudir a una consulta u hospital donde siempre hay una mayor aglomeración de personas.

El 900 222 000

En este sentido, recordó que en la reunión del lunes en el Ministerio se decidió que todas las comunidades habilitasen un número de teléfono, como ya lo tienen Murcia, País Vasco o Aragón. De hecho, la consejera explicó como más de la mitad de llamadas que en las últimas jornadas se han recibido en esta región al citado número, procedes de otras comunidades . Así, desde que el teléfono se puso en marcha el 9 de febrero, han sido atendidas una media de dos o tres llamadas diarias, hasta que el lunes la cifra se disparó hasta las 166, de los cuales 95 fueron de fuera de Castilla y León. El martes llegaron a 180 los requerimientos a través del 900 222 000, 65 de ellos procedentes de otras autonomías. La consejera de Sanidad destacó que «lo que tratamos de hacer aquí es actuar de forma proporcional a las circunstancias», por lo que una vez que el paciente ha contactado por teléfono con el centro de llamadas de emergencia, se determina si, por sus síntomas, es necesario enviar una ambulancia para que le traslade a un centro hospitalario o, incluso, si su estado es bueno pero la sintomatología o su procedencia son compatibles con el coronavirus, se puede enviar a su domicilio un equipo para que le tome la muestra que se llevará a analizar.

Mascarillas

En cualquier caso, insistió en que «en Salud Pública tenemos que estar a lo que determine la Unión Europea y el Ministerio». «No vamos a hacer protocolos distintos ni intervenciones diferentes a las que marque el Gobierno central», aclaró y rechazó la utilización de mascarilllas que sólo son positivas en las personas ya contagiadas para evitar que se propague el virus.

«Ahora nos estamos comportando como si estuviésemos en la fase tres de una enfermedad de altísima letalidad y las cosas no son así», lamentó la consejera, para quien se está creando una alarma «haciendo cosas raras» y eso es algo que « no procede».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación