Una iniciativa promovida por particulares reúne cerca de 5.000 firmas «Por la autonomía del Reino de León»

La iniciativa se ha puesto en marcha en la plataforma Change.org

El alcalde de León, José Antonio Diez, saluda a las personas concentradas tras la aprobación de la moción presentada por la UPL para pedir la autonomía de la región leonesa ICAL

ABC

«Por la autonomía del Reino de León» es el título bajo el que se ha registrado una iniciativa en la plataforma Change.org , promovida por particulares, que desde que se lanzó el pasado 31 de diciembre ha recabado más de 4.700 firmas. En la exposición de motivos de la propuesta se recogen las que los impulsores llaman «razones históricas por las que León quiere separarse de Castilla: de gran reino a región olvidada» y se recuerda que el movimiento leonesista registró su mayor auge a principios de los años 80, antes de que se constituyese la comunidad autónoma de Castilla y León.

Durante todo el proceso preautonómico iniciado en 1978 con la aprobación de la Constitución española, detalla, surgieron varios grupos leonesistas que «reivindicaron su especificidad de región histórica para constituirse en una comunidad autónoma independiente». Para entonces, sólo la mitad de leoneses y castellanos apoyaban inequívocamente la autonomía única, enfrentados a los partidarios del movimiento 'León solo', y el debate llegó al Congreso y al Senado. «No es ninguna ocurrencia de hoy: León, Zamora y Salamanca reclaman su autonomía desde que éstas se crearon y se ignoró el derecho del Reino de León a ser una más», añade.

Manifiesto de escritores

Por otra parte, varias personalidades de la sociedad leonesa entre los que se encuentran Juan Carlos Mestre, Antonio Gamoneda, Julio Llamazares, Juan Carlos Mestre y Rogelio Blanco se han solidarizado con el alcalde de León, José Antonio Diez, con un manifiesto en favor de la autonomía leonesa.

Un texto impulsado por los escritores Juan Pedro Aparicio y José María Merino a favor de la autonomía leonesa y a la que se han sumado «un centenar de representantes» como han indicado fuentes de la propia organización a Europa Press.

En la misma, se ha hecho énfasis en que «es difícil explicar» la decadencia a la que se han visto obligados a vivir los habitantes de esta «región histórica de España» y que se encuentra actualmente «envejecida, con desempleo, sin inversiones y con emigración de jóvenes».

Por ello, se han mostrado a favor del alcalde de León y con la que se han sumado antes de explicar que es de buen político «saber reconocer» los hechos y leerlos para poder recogerlos «interpretarlos, sacar conclusiones y ofrecer soluciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación