El alcalde de Ponferrada rechaza la moción que pide la autonomía de la Región Leonesa
El primer edil cree que la iniciativa aprobada en el Ayuntamiento de León «genera tensiones innecesarias y no tiene en cuenta la situación a nivel nacional»
«Inoportuna, innecesaria, perjudicial y extemporánea». Son los calificativos utilizados por el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón (PSOE), para valorar la resurrección de las demandas de autonomía para el viejo Reino de León, después de la aprobación de la moción a favor de la separación de Castilla en el pleno del Ayuntamiento de León, con el apoyo de su partido, y otra media docena de municipios de la provincia.
Con la premisa de que Ponferrada sería la tercera ciudad con más habitantes en una eventual comunidad formada por León, Zamora y Salamanca, sólo por detrás de las capitales leonesa y salmantina, Olegario Ramón emitió su opinión para empezar diciendo que es una petición «extemporánea» . «No se dan las condiciones, en absoluto, para hacer ese planteamiento», aseguró y añadió que «genera tensiones innecesarias y no tiene en cuenta la situación a nivel nacional».
Así lo dijo en entrevista en la emisora de radio Onda Bierzo-Onda Cero, donde apostilló que tampoco sabe «qué pretende, porque tiene escaso recorrido». Con esos precedentes, Olegario Ramón hizo «una llamada a la sensatez de todos, sean o no compañeros de partido. El PSOE no apoya esta medida. Pongámonos a gestionar los problemas de la gente. Ahora no se dan las condiciones. Es más, es pernicioso y perjudicial que se genere este debate», concluyó.
Casi 4.000 firmas a favor
En todo caso, el alcalde de la capital del Bierzo asumió que puede haber razones «para estar enfadados con el olvido de la Junta hacia esta comarca periférica. Ahí sí tenemos razones para la queja, la pelea y la lucha, pero dentro del marco institucional. Y no digo que en el futuro se puedan dar otras situaciones», acabó diciendo.
Por otra parte, en la plataforma Change.org se han registrado desde el pasado 31 de diciembre casi 4.000 firmas «por la autonomía del Reino de León» en una iniciativa impulsada por particulares. En la exposición de motivos de la propuesta repasan «las razones históricas por las que León quiere separarse de Castilla: de gran reino a región olvidada» y aseguran que «el movimiento leonesista registró su mayor auge a principios de los años 80, antes de que se constituyese la comunidad autónoma de Castilla y León».
Noticias relacionadas