El incendio de La Granja, estabilizado tras quemar más de 400 hectáreas
Aunque aún no se da por controlado, la Junta de Castilla y León. rebala el nivel del fuego al 1, ya que «ha disminuido el peligro». Progresivamente se irán replegando parte de los medios
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López Escobar, confirmó que a las 18.00 horas se hizo efectivo el descenso a nivel 1 de peligrosidad del incendio declarado el domingo por la tarde en el Real Sitio de San Ildefonso. López Escobar explicó que no da el incendio por controlado pero que todo ha ido «según el plan previsto» con todo el perímetro estabilizado y sin llama y los puntos calientes «más conflictivos y peligrosos» están «sujetos» y «controlados».
Javier López Escobar explicó que el plan de trabajo les hace pensar pueden avanzar e «ir replegando medios» porque «ha disminuido el peligro». El delegado explicó que van ir retirando parte de los efectivos aéreos, los aviones más grandes, y se va a empezar a replegar, a partir del ocaso, la UME, manteniendo una sección «esta noche» en el flanco izquierdo en apoyo al operativo de tierra porque «este es un incendio que necesita mucha gente en tierra» ya que no se pueden meter vehículos «por muchos sitios».
Además, declaró López Escobar, el resto de las brigadas y efectivos se mantienen en la parte derecha para continuar trabajando «en los dos puntos más peligrosos» que son los que están más cerca están del Pinar de Valsaín pero que, en este momento, «no parece que pueda tener una reproducción que no podamos controlar».
El delegado territorial de la Junta de Segovia matizó que «no lo declaro controlado» ni tampoco «extinguido, ni todavía perimetrado» porque esto les va a llevar bastante tiempo y avanzó que mañana se mantendrá medios aéreos aunque «menos numerosos», pero todavía «son necesarios».
A salvo la «joya de la corona»
Respecto a las estimaciones de superficie afectada, todavía provisionales, según remarcó este mediodía, el consejero de Fomento Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, son de 400 hectáreas quemadas, de las que 150 son de zona arbolada de pinar, con afectación tanto en el Parque Natural como en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, estando a salvo «la joya de la corona» del pinar de los Montes de Valsaín.
Noticias relacionadas
- «Esta salvajada se ha producido por mentes enfermas o descuidadas»
- Más de la mitad de la superficie quemada en La Granja pertenece al Parque Nacional
- Los «apagafuegos» descargan mil toneladas de agua en un día en el incendio de La Granja
- El Palacio Real de La Granja permanecerá cerrado mientras dure el incendio