Los «apagafuegos» descargan mil toneladas de agua en un día en el incendio de La Granja
Los aviones anfibio del Ejército han realizado cerca de doscientas descargas
La imparable labor que están llevando a cabo los servicios de extinción desde que se desató, el domingo antes de las 15.00 horas, el incendio en La Granja de San Ildefonso (Segovia) que ha arrasado ya más de 300 hectáreas, la mitad en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama , tiene también su traducción en agua empleada.
Sólo los aviones anfibio del Ejército del Aire descargaron este lunes cerca de mil toneladas de agua para contener el avance de las llamas. En total, entre el incendio en la vertiente segoviana y el que comenzó menos de una hora antes en el lado madrileño –con origen de Miraflores de la Sierra–, los conocidos como «apagafuegos» hicieron 199 descargas, según ha publicado el propio Grupo 43 en su perfil de Instagram , acompañado de un vídeo recargando en el embalse del Pontón Alto, de pequeñas dimensiones y que muestra la pericia de los pilotos.
Hasta seis aviones anfibio han trabajado este lunes en las labores de control y extinción del fuego en un dispotivo que sumó casi una veintena de aparatos en el aire en un continuo ir y venir para recargar y descargar.
A esa cantidad hay que sumar la realizada ya desde el domingo y la de este martes, cuando continúan las labores de extinción, una vez que el incendio puede darse por «estabilizado» , aunque no controlado por el riesgo de reproducciones y por lo que continúa en nivel 2 de alerta (en una escala de 0 a 3). También la realizada por los servicios de extinción desde tierra y los otros medios aéreos (helicópteros) que están interviniendo en el amplio dispositivo, en el que colaboran Junta de Castilla y León, Ministerio de Agricultura, UME (Unidad Militar de Emergencias), Bomberos y Diputación de Segovia, Protección Civil, Comunidad de Madrid y Guardia Civil.
El incendio se originó en una calle de la urbanización Caserío de Urgel, en el núcleo urbano de La Granja, y desde allí fue ascendiendo montaña arriba, llegando a hacer cumbre e incluso saltar a la Comunidad de Madrid. Ya el domingo las llamas penetraron incluso desde el Parque Natural en el que se encuentra enclavado el Real Sitio de San Ildefonso al Parque Nacional . La mano humana está detrás del fuego, según han confirmado las autoridades, y se está investigando se ha tratado de una negligencia o es intencionado.
Noticias relacionadas