Coronavirus

Igea: «Los jóvenes se comportan como era de esperar; no tenemos queja»

La escalada de la incidencia a 14 días remite por primera vez desde junio

El vicepresidente Francisco Igea, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno HERAS

Clara Rodríguez

Esperar a que se visibilicen los resultados de las medidas fue la consigna vertebradora de ayer: el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, compareció tras el Consejo de Gobierno y dejó claro que «de momento» no habría más restricciones ni cambios importantes a corto plazo. Si bien todas las provincias siguen en riesgo muy alto, según los datos de la Junta, la incidencia a 14 días disminuía el miércoles por primera vez desde finales de junio, con 888 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 900 del martes. Además, el también consejero de Transparencia señaló que los esfuerzos de los veinteañeros comenzaban a notarse en los números parciales: «Los jóvenes se portan como era de esperar, sólo pedimos que sigan siendo responsables», concretó, para defender que no tenían «ninguna queja especial» hacia ellos y que consideraba que no habían «criminalizado a nadie».

Eso sí, una muerte más y el dato de hospitalizaciones contrastaron con la mejora de la incidencia . «Aumentamos ingresos tanto en planta como en cuidados intensivos», reconoció Igea. Subieron a 421 las personas hospitalizadas -el día anterior eran 397- y se mantuvieron en 63 en las unidades de críticos de la Comunidad, si bien los últimos tres ingresos se registraron de martes a miércoles, y casi se duplican desde que comenzara julio. La previsión del Gobierno autonómico, confesó el portavoz, era que la hospitalización siguiese en aumento. «Creemos que puede continuar subiendo durante aproximadamente una semana, hasta un total de entre 500 y 600 pacientes, pero no más», calculó.

Respecto a la vacunación, el vicepresidente celebró que «el 64% de la población ‘diana’» estuviese «inmunizada completamente». Tildó la cancelación de la convocatoria de Aranda de «error puntual», pero corroboró que no se revisarían ni los tiempos ni las formas del sistema de citas para prevenir más. Por otra parte, desvinculó la llegada de menos dosis de la posibilidad de que a la Comunidad le correspondiera menor cuota. «Nuestra pirámide no pega ese hachazo, la bajada del suministro está siendo generalizada», explicó, por lo que pidió al Gobierno que se esfuerce. «No quiero culpables, quiero dosis», zanjó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación