Castilla y León se desmarca de Galicia y no exigirá el certificado digital Covid para acceder a la hostelería

«Vamos a intentar hacer el menor daño posible», insiste el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, aunque advierte de que si no se redujera la incidencia, «habrá que plantearse otras vías»

Cómo obtener el 'pasaporte Covid' en Castilla y León

Interior de un restaurante en Segovia ICAL

H. Díaz

Castilla y León se desmarca por el momento de la vecina comunidad gallega y no exigirá el certificado digital Covid-19 (con prueba de vacunación, test negativo o haber pasado la enfermedad) a todos los clientes de municipios en nivel máximo o alto . Lo ha confirmado el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha hecho análisis de la actual situación sanitaria.

«En este momento no nos hemos planteado solicitar el certificado», ha señalado al respecto Igea, recordando que la incidencia del Covid en la Comunidad «está empezando a disminuir». No obstante, ha matizado, que el Gobierno regional seguirá evaluando diariamente «como van las cosas en los próximos días» y ha reiterado que su intención es «intentar hacer el menor daño posible» al sector de la hostelería y del ocio, pero si en los próximos días o semanas la situación no mejorase «habrá que plantearse otras vías».

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Fiejóo, anunciaba ayer la imposición de este 'pase sanitario' con el fin de frenar la diseminación del virus por la autonomía pero tratando de evitar el nuevo castigo al sector del ocio.

El pasado martes Castilla y León daba un paso atrás en la desescalada con nuevas restricciones, entre las que se encuentra la prohibición del consumo en barra y de pie, el adelanto del cierre de bares, restaurantes y otros locales de hostelería a la 1.30 horas de la madrugada y el cierre del interior de discotecas y salas de fiesta.

Por el momento, la Junta no tiene la intención de sumar nuevas restricciones a las que entraron en vigor al comienzo de esta misma semana, según ha confirmado el vicepresidente Francisco Igea, que también ha descartado la posibilidad de limitar reuniones, más aún, si ven «que la incidencia comienza a bajar de manera sostenida», como ha asegurado que «parece a día de hoy».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación