Igea ve «claramente» una disminución en las curvas de incidencia de la población más joven
El vicepresidente de la Junta exige que el Gobierno central «solucione en breve» el frenazo en el ritmo de entrega de dosis de vacunas, que desvincula de la pirámide poblacional
Tras tres semanas de ascenso en la curva de contagios de la quinta ola parece vislumbrarse la punta del iceberg. Así lo ha asegurado el vicepresidente de la Junta y portavoz del Gobierno regional, Francisco Igea, que ha destacado que en los tramos de edad de entre 12 y 19 años y de 20 a 29 años se está observando que «hay claramente una disminución en las curvas de incidencia» a 14 días «que esperamos que continúe en los próximos días».
Lo ha hecho en la rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Gobierno en un día en que la Consejería de Sanidad ha notificado 1.595 casos, 53 menos que ayer, y 243 por debajo del dato de hace una semana, y una nueva muerte como consecuencia del virus en los hospitales.
Ha esperado también el vicepresidente que este incipiente descenso en la curva de la incidencia tenga su reflejo en una semana en la situación hospitalaria, ya que a fecha de hoy se siguen incrementando los ingresos tanto en planta como en la UCI, lo que obliga a la Junta a «mantener la precaución» y las actuales restricciones «a la espera de poder confirma un descenso continuado de nuestra saturación hospitalaria».
En este sentido, ha detallado Igea que actualmente los hospitales de la Comunidad contabilizan 473 ingresos por Covid, de los cuales 410 se encuentran en planta y 63 en intensivos, siendo el crecimiento en planta «más intenso» que en las UCI. «Hemos multiplicado por 12 el crecimiento en hospitalización», en las últimas semanas, ha cifrado el vicepresidente, que espera no alcanzar los 2.096 ingresos de la tercera ola, y estima que éstos podrían estar en un máximo de «500 o 600».
Segundas dosis garantizadas
Ha aprovechado también el vicepresidente para insistir al Gobierno en que solucione los problemas de suministro de vacunas, cuya reducción se ha reducido este julio a un tercio de meses anteriores, freno que ha desvinculado de la pirámide poblacional de la Comunidad: «Es nuestra preocupación y la de muchas comunidades», ha recordado el portavoz, quien ha confirmado, no obstante, que en Castilla y León no pasará lo que en la Comunidad de Madrid y estarán garantizadas las segundas dosis: «Hacemos las reservas pertinentes para asegurarlas», ha explicado, recordando las críticas que ha recibipo por ello del delegado del Gobierno, Javier Izquierdo.
Respecto a la campaña de vacunación ha recalcado también que el 64 por ciento de la población diana en la Comunidad ya está inmunizado completamente, y ha reconocido que España está vacunando «a un buen ritmo dentro del conjunto de Europa». «Nosotros somos los terceros mejores de uno de los mejores, estamos en la parte alta de toda Europa en cobertura total».
Noticias relacionadas