Iberaval facilita el acceso a crédito a las pymes del transporte sanitario
La sociedad de garantía suscribe un acuerdo con la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias
Iberaval mejorará su respaldo y atención financiera al transporte sanitario en España tras el acuerdo sellado este miércoles en Valladolid por el director general de la sociedad de garantía, Pedro Pisonero , y el presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias ( ANEA ), Carlos Magdaleno.
Con esta nueva alianza se ponen en circulación tres productos financieros específicos que van a permitir a las pymes del transporte sanitario disponer de unas mejores condiciones en el acceso al crédito tanto en los tipos de interés, como en los plazos de devolución.
En concreto, Iberaval ofrecerá a las empresas asociadas a ANEA préstamos para inversión y circulante con unos plazos de devolución máximos de diez años -con hasta 24 meses de carencia- y unos gastos financieros competitivos.
Durante la firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de Iberaval, en Valladolid, el director general de la sociedad de garantía, Pedro Pisonero, ha remarcado el papel que desempeña en España todo el colectivo sanitario en su conjunto , algo que se ha puesto aún más de manifiesto con la llegada del coronavirus.
En este contexto, ha remarcado que Iberaval también ha tenido «especial protagonismo» , a partir de su respaldo financiero, en la supervivencia de miles de pymes como consecuencia del impacto socioeconómico derivado del coronavirus.
Por su parte, el vallisoletano Carlos Magdaleno ha destacado que se ha vivido «una crisis sin precedentes» , la cual ha afrontado «con determinación y responsabilidad desde el primer minuto» para «mantener plenamente operativos los servicios de transporte sanitario».
Iberaval, sociedad de garantía que el pasado año celebró cuatro décadas de servicio a las empresas, pymes y autónomos, cuenta en la actualidad con más de 33.500 socios en toda España, entre los que se encuentran cientos de asociados del sector del transporte.
Por su parte, la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) aglutina a las empresas y profesionales del sector de las emergencias sanitarias de las distintas provincias de España, integrando al 98 por ciento de las compañías de transporte sanitario del país.
Noticias relacionadas