La hostelería y el turismo aplaude las ayudas directas de la Junta para «mirar con más aliento» al futuro

Reclaman una «segunda fase» de apoyos y piden al Gobierno Central un «compromiso» con el sector

Terreazas en la ciudad de Ponferrada ICAL

M. G.

No son todo lo elevadas que querrían para equilibrar la balanza en un año en el que los ingresos han parado en seco pero los gastos han continuado, pero, al menos, entienden que «son un paso para adelante y nos hace mirar con algo más de aliento un inmediato futur o». La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León da «un valor importante» a la llegada de 20 millones de euros , ampliables en otros 10, en concepto de ayudas directas a ambos sectores y aprobadas ayer por la Junta.

Este «primer paso», que advierte el sector que no debe ser «el único», supone una serie de ayudas directas a los titulares de alojamientos turísticos, de restauración, de turismo activo, agencias de viajes, guías de turismos de Castilla y León, bares y cafeterías. La cuantía mínima que el Ejecutivo autonómico pondrá a disposición de los empresarios será de 2.000 euros y la máxima de 4.000 euros , que confían en que se resuelvan de forma «ágil», «como así se ha comprometido» la Junta.

La Confederación reconoce que estos apoyos económicos, unidos a otros de menor cuantía y a las aportaciones realizadas por diferentes Ayuntamientos de la Comunidad, bien sea en ayudas directas o en exención impuestos y tasas, «vienen a significar un balón de oxígeno para la economía del sector» de cara a « recuperar un sector tremendamente dañado, desmotivado y en estado crítico por las medidas aplicadas para contener la pandemia».

Sin embargo, y dado que «en estos momentos la economía de la hostelería castellano y leonesa, está muy tocada y muy dañada», consideran que estas ayudas «deberán de tener una segunda fase de ampliación para poder equilibrar y compensar al máximo las posibles pérdidas que han generado» las restricciones de la actividad. Y es que apunta que el sector estaba «llegando al límite» y, de hecho, un 20% de sus empresarios «no pudieron aguantar más y tuvieron que echar la persiana ».

Instan, así, a la Junta de Castilla y León a seguir apostando por estas ayudas, al tiempo que claman al Gobierno central a sumarse a ellas. Así, «contraponen» los apoyos autonómico y locales con «la forma de actuar del Gobierno Central que ya ha manifestado su intención de no conceder ayudas directas a la hostelería , manteniendo su ayuda exclusivamente en el pago de los ERTES, con innumerables deficiencias en su tramitación, la prestación por cese de actividad, el aval en los créditos ICO, los cuales hay que devolver y amortizar los intereses, aunque sean bajos, y la reducción obligada de la renta por los propietarios de los locales, cuando estos sean titulares de más 10, donde claramente quien te ayuda no es el Gobierno, sino el propietario del inmueble».

De esta forma, insisten en «exigir un mayor compromiso» al Ejecutivo de Pedro Sánchez , con «ayudas directas a fondo perdido, ya que está dejando absolutamente de lado a este sector que representa el 6,5 del PIB», concluye el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación