La hostelería podrá reabrir en Segovia y Ávila a partir del viernes

La Junta permite la apertura también de los centros comerciales y deportivos en ambas provincias por bajar de una incidencia acumulada de 400 casos por 100.000 habitantes

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno HERAS

M. Antolín

Alivio para los hosteleros de Segovia y Ávila que podrán abrir de nuevo sus establecimientos a partir de este viernes debido a la mejoría en los datos registrada en los últimos días que han hecho bajar la tasa de incidencia acumulada por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Lo harán con las mismas limitaciones previas al día 6 de noviembre, es decir, podrán instalar terraza, pero no se podrá consumir en barra, según ha detallado este miércoles el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que ha anunciado que también podrán reabrir en esos territorios los centros comerciales y deportivos.

El resto de provincias tendrán que esperar a reducir su incidencia acumulada por debajo de 400 casos por 100.000 habitantes de «forma sostenida», ha indicado Igea, quien ha subrayado que a partir de este momento cada semana se anunciarán las nuevas medidas para que cada fin de semana «todos los sectores sepan lo que va a suceder».

El también portavoz de la Junta ha subrayado que el «descenso claro» de los datos en los últimos días «permite ir tomando medidas de desescalada en este momento». Las decisiones se tomarán «por provincias» , ha subrayado Igea, que ha añadido que cuando una territorio esté en «diferentes niveles» de alerta al resto se procederá «al cierre perimetral» y no podrá haber movilidad entre ellas «para evitar el trasvase de la incidencia».

Si están al mismo nivel de alerta o de restricción, sí será posible la movilidad entre esos territorios . Por ello, este mismo fin de semana los ciudadanos del resto de provincias no podrán desplazarse a Ávila y Segovia, aunque sí entre estas dos provincias.

Además, ha añadido que las decisiones se tomarán principalmente a nivel provincial, aunque si algún municipio tiene una alta o baja incidencia «se podrán tomar medidas especiales» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación