Crisis del coronavirus
Cómo están de cerca las provincias de Castilla y León de que la hostelería pueda reabrir
La Junta se plantea que los bares puedan volver a subir la persiana a partir del 4 de diciembre si la incidencia del Covid-19 caae por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes
Una i ncidencia acumulada inferior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes. Es el umbral máximo que la Junta de Castilla y León se ha fijado para que la hostelería pueda comenzar a reabrir a partir del 4 de diciembre , con el puente de la Constitución y la Inmaculada a la vista, y tras casi un mes con la persiana bajada por las restricciones dentro de la estrategia para intentar frenar el avance del Covid-19.
¿Y cómo está de cerca ese objetivo? Con diez días por delante aún para que la «clara» tendencia a la baja se estabilice, lo cierto es que en un mapa tan grande como el que dibujan los más de 94.000 kilómetros cuadrados por los que se extienden las nueve provincias de Castilla y León, la situación es diversa . De media, al conjunto de la Comunidad aún le resta bastante camino por recorrer para rebajar los datos y alcanzar ese tope.
La incidencia acumulada a 14 días , según los datos consolidados del Ministerio de Sanidad, se sitúa en 649,87 casos por cada 100.000 habitantes tras varios días a la baja. Aún así, es la más elevada tasa del conjunto de comunidades, que de media se sitúan en 362,35. El dato que alienta al optimismo, además de la bajada en los nuevos casos de Covid-19 diagnosticados, que la incidencia en los últimos siete días es menor a la mitad: 242,92.
Eso sí, el abanico en el que se abren estos datos en las nueve provincias en muy amplio, por lo que la apertura se realizaría por provincias. Y, por ahora, sólo una cumple: Segovia , la única con una tasa de incidencia del coronavirus inferior a 400 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. En concreto, se sitúa en 350,03 . Muy lejos está Burgos , el otro extremo y donde su capital incluso tiene medidas más restrictivas que el conjunto de la Comunidad debido a la elevada incidencia. Aquí se dispara a 1.294,27 y eso que ya ha experimentado una notable bajada, pero lenta.
Entre las más cercanas a poder volver a levantar las persianas de bares, restaurantes y cafeterías, Ávila y Salamanca . En la provincia abulense la tasa de incidencia se sitúa en 466,25, mientras que en Salamanca es algo superior: 554,65 .
Bastante más elevada en el resto. Sigue rozando el millar de casos por 100.000 habitantes Valladolid, con una tasa de 905,21 . Le sigue Palencia, que está en 862,22. Por encima de los 800 también Zamora: 843,29. Cerca, León, con 796,09 casos , seguid por S oria, con 794,26 .
Noticias relacionadas