La Junta prevé abrir la hostelería en el puente «en la inmensa mayoría» de Castilla y León

Asegura que la evolución del Covid-19 «es buena» y podrán levantarse las restricciones

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, con los consejeros Ortega, Amigo y Carriedo, en las reuniones con hostelería, grandes superficies y gimnasios ABC

I. Jimeno

Las persianas de bares, restaurantes y cafeterías podrán volver a subirse a partir del 4 de diciembre «en la inmensa mayoría» del territorio de Castilla y León , cuando «caduque» el actual cierre decretado desde el pasado 6 de noviembre, y todo apunta que también lo harán las grandes superficies comerciales. Así lo ha avanzado este lunes el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, tras una tarde «intensa» de reuniones con los sectores afectados por las restricciones a mayores acordadas por el Gobierno autonómico: hostelería, grandes superficies comerciales y centros deportivos.

A partir del 3 «podrán retirarse» esas restricciones , siempre dependiendo de la evolución epidemiológica, que, reconoció Igea, «es buena». El umbral que se fijan para levantar son los 400 casos por 100.000 habitantes. La media de Castilla y León ha encadenado este lunes un nuevo día a la baja, pero aún está en 676,17, con grandes oscilaciones entre territorios. «Hay provincias» que llegarán en breve a ese tope y podrán dejar atrás el máximo nivel de riesgo (4) en el que ahora están. De modo que se podrá «reiniciar la actividad en gran parte» de los sectores afectados, reconoció Igea.

«Las cosas están yendo bien» y la actividad «se va a poder retomar de forma progresiva de acuerdo a los niveles de alerta pactados». Aunque hay grandes diferencias: de los más de 1.300 casos por 100.000 habitantes a 14 días en Burgos a los 380 de Segovia.

Mensaje de optimismo lanzado por Igea tras unas reuniones telemáticas –a las que han asistido también otros cuatro consejero– de las que los sectores han salido con «total decepción». Su impresión era que todo iba a seguir como está más allá del 3 de diciembr e, a tenor de la postura esgrimida por la Junta, agarrada a los datos de la incidencia del coronavirus, ocupación hospitalaria, contagios... para justificar las decisiones. Tanto que la hostelería ya daba por «perdido» el próximo puente de diciembre (Constitución e Inmaculada).

Y aunque se levanten las medidas restrictivas en negocios como la hostelería, los gimnasios y los grandes centros comerciales, tendrán que seguir viviendo de los castellano y leoneses. La intención de la Junta es acordar con otras autonomías si prosigue el cierre perimetral que impide la libre entrada y salida de la Comunidad desde el pasado 30 de octubre, pero Igea ya avanzó ayer que todo apunta a que las fronteras continuarán cerradas .

Aunque aún no se ha decidido, esa apertura gradual se podría limitar en un primer estadio únicamente a las terrazas , con aforos también limitados más allá de la obligada distancia de seguridad.

«Decepcionados» también los representantes de las grandes superficies comerciales , que aseguraron que «no» vieron predisposición en la Junta a aceptar alguna de sus propuestas, repetidas en la reunión de ayer y que ya habían enviado por escrito. Entre sus urgencias, que puedan abrir este viernes y el fin de semana al menos algunas zonas para salvar la campaña del «Black Friday», el «fin de semana estrella» de las ventas . Y preludio de la campaña navideña, que acapara el 30% de la facturación anual. Ya dan por hecho que el millar de empleos extra vinculados a estas fechas no llegarán. «No entendemos por qué» si otros comercios abren, ellos, no. Reclaman abrir al menos con limitación de espacio y en horario reducido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación