La hostelería burgalesa «abre» sus negocios como protesta

Un centenar de locales protgonizan «un acto de desobediencia civil» en contra de las restricciones y anuncian medidas si no reabren

Un bar durante la protesta de este sábado en la capital burgalesa R. ORDÓÑEZ

P. Sedano

Los hosteleros de Burgos exigen medidas de desescalada y advierten de que si no se pone fin a las restricciones que les «asfixian», «en los próximos días se adoptarán medidas unilaterales con el alcance que se considere necesario y en el modo que se entienda procedente». Ciento treinta establecimientos han optado este sábado por abrir varias horas pero sin incumplir la normativa que restringe su actividad . Durante hora y media a mediodía y cuatro horas por la tarde levantaron las persianas y han abierto sus puertas, con las luces encendidas, aunque sin atender al público ni dejar entrar a clientes.

En un comunicado que han leido en la Flora, una de las zonas de alta densidad de bares en el centro histórico de Burgos, han asegurado que «el mayor repunte de covid de las últimas semanas guarda relación directa con las continuas restricciones y cierres de la hostelería ». Insisten en que «nunca la hostelería ha sido el problema, sino un cauce para evitar el botellón y las reuniones sociales descontroladas, que si se han señalado como principales responsables de la escalada de contagios».

Tras asegurar que están llegando a un «punto sin retorno», establecimientos de hostelería de todo tipo se han adherido a una protesta simbólica con la que pretenden dar un toque de atención. Llevan semanas con toque de queda y el interior de los establecimientos cerrados, aunque la medida más severa ha sido el cierre de todos los establecimientos salvo para recoger o enviar comidas. Tampoco ven claro el horizonte para la reapertura ni en qué condiciones .

De hecho, consideran que tampoco la apertura de terrazas sería suficiente para salir adelante en Burgos, dada la climatología. Se muestran contrarios a la«drástica reducción» de horarios de cierre, aforos y la limitación de consumo en barra, que aseguran que se han impuesto sin dialogar con el sector y con promesas de ayudas que son «solo declaraciones de intenciones de carácter político». Recuerdan que los afectados son cientos de familiar , porque no solo afecta a la hostelería de día, la de noche, restaurantes, bares especiales y discotecas, también a servicios que dependen del sector, de manera especial los distribuidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación