Un «Black Friday» sin centros comerciales en Castilla y León por el Covid

Las grandes superficies llegan a una de las fechas con más ventas con las persianas bajadas como medida de contención frente al coronavirus

Las mejores ofertas de Black Friday en directo

Algunos comercios lucen carteles del «Black Friday» desde hace días F. BLANCO

I. Jimeno

Tradición importada, pero con gran fuerza. El «Black Friday» , ese viernes después del cuarto jueves de noviembre con que Estados Unidos pretendía impulsar las ventas saltó el «charco» y llegó también a España. Y entró con fuerza. Aunque en este año del Covid-19 no será ajeno a la infección . En vísperas de la Navidad, época de consumo por excelencia, en Castilla y León lo que ya está claro es que no habrá colas en los centros comerciales este viernes.

Están cerrados . Así llevan desde el pasado 6 de noviembre, cuando la Junta decretó su clausura temporal-junto a la hostelería y los centros deportivos en interior- dentro de las medidas restrictivas para intentar contener el avance del coronavirus . Así que nada de acudir a las grandes superficies a la búsqueda de un abrigo ganga, unas botas a buen precio o unos vaqueros muy rebajados.

A los 14 días iniciales de cierre aprobados por el Gobierno regional se unió la pasada semana un prórroga por un «periodo no superior a 14 días» frustraba a esperanza de poder volver a subir la persiana para esa fecha que ya se ha convertido en clave para las cajas registradoras. Así que los establecimientos de los grandes centros comerciales y la tiendas de más de 2.500 metros cuadrados de Castilla y León se quedan sin posibilidad de venta -al menos en sus espacios físicos- en torno a este viernes y las campañas promocionales con descuentos que algunas firmas llevan promoviendo incluso desde hace días.

Y no sólo no será posible ir a comprar a los centros comerciales, tampoco pasar allí el día. Aunque se permite la apertura de comercios considerados esenciales como los que vende productos sanitarios e higiénicos, de primera necesidad, estancos, equipos electrónicos, peluquerías o librerías, nada de pasear por sus instalaciones. «No se permite en ningún caso la permanencia de clientes en zonas comunes» , reza el acuerdo de la Junta de Castilla y León publicado el pasado viernes 20 de noviembre en el Bocyl. En él también se especifica que las zonas recreativas «deberán estar cerradas» y la permanencia en estos establecimientos «deberá ser la estrictamente necesaria» para hacer la compra.

A la hora de ir de tiendas por ciudades y pueblos, tampoco será posible tomarse un respiro y sentarse en torno a la mesa de un bar a tomar un café u otra consumición. También están cerrados desde el mismo día y por el mismo tiempo. Así que, como mucho, bebida y comida para llevar mientras se camina o se logra un banco en la calle para descansar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación